Zona: Cono Sur


Red de Cáritas Argentina distribuye más de 280.000 viandas mensuales

Las consecuencias derivadas de la emergencia sanitaria están afectando a todos los sectores de la sociedad y su impacto inmediato se manifiesta con mayor fuerza en los barrios más vulnerables del país. En ese contexto, Cáritas ha reforzado su trabajo y adaptado rápidamente sus servicios para dar mejor respuesta a la creciente demanda de artículos esenciales y, especialmente, de alimentos.

Leer más

Cáritas Argentina presente en las inundaciones del norte

La ayuda que más ayuda es la que se organiza

Con motivo de las inundaciones registradas en varias localidades de la Diócesis de Orán, en la provincia de Salta, Cáritas Argentina informa que ha puesto en marcha sus mecanismos de ayuda inmediata frente a las emergencias climáticas y que los equipos de voluntarios ya se encuentran trabajando directamente con las familias damnificadas.

A modo de ejemplo de lo que está sucediendo, en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, cabecera del departamento, el total de agua caída llegó a los 120 milímetros en menos de 3 horas. Los barrios más afectados son San Expedito, Vialidad, Estación, Loteo Social, San Cayetano, Taranto, 2 de Abril, 200 Años, San Juan, Caballito, Libertad, 4 de Junio, 6 de Enero, Juventud Unida, 26 de Agosto y Kundsen, entre otros.

Desde Cáritas Orán nos informan que, hasta ayer, había 150 evacuados en la Escuela de Bomberos y el Albergue Municipal del Campo de Deportes, los cuales fueron asistidos con ropa seca, cobijas y comida. Otras 300 familias afectadas que no quisieron abandonar sus casas, están siendo asistidas con alimentos, pañales, camas, colchones, chapas y elementos de primera necesidad. El número de afectados está en constante ascenso.

Situaciones similares se están viviendo en otros departamentos, como Rivadavia y Anta, donde se vio especialmente afectada la comunidad wichí de Enacore. Hay decenas de evacuados, aunque muchas familias no quieren dejar sus hogares, por temor a perderlo todo.

Cáritas Argentina está acompañando la labor de las Cáritas locales, a través de los equipos capacitados para tal fin y en articulación con otros organismos e instituciones civiles que trabajan en cada lugar, con el fin de brindar contención afectiva y ayuda concreta.

Las Cáritas parroquiales ya han comenzado el relevamiento de las necesidades más urgentes y están organizando la logística, para la distribución de artículos de primera necesidad.

Con el fin de brindar una colaboración efectiva a las familias de las zonas afectadas, Cáritas Argentina habilitó una Cuenta Bancaria para canalizar la solidaridad de toda la población de manera más rápida y concreta. Como, por el momento, las necesidades de ropa y alimentos están cubiertos por las Cáritas vecinas, estas donaciones en efectivo nos permitirán adquirir otros productos y materiales de primera necesidad en comercios de la zona. Esto evitará demoras y gastos de traslado, al tiempo que será una ayuda para la afectada economía local.

Para colaborar con dinero desde cualquier lugar del país:

Cuenta Corriente Banco Nación Nº 35869/51
Sucursal Plaza de Mayo 0085
CBU 01105995-20000035869519
A nombre de: Cáritas Argentina Emergencia
CUIT 30-51731290-4

Para colaborar con tarjeta de crédito y débito:

Ingresar al cupón habilitado para tal fin en el sitio de Cáritas:
www.caritas.org.ar/emergencia 

Más allá de la ayuda material que se pueda brindar, invitamos a todos a seguir unidos en oración y solidaridad para acompañar a nuestros hermanos en estos momentos difíciles.

Cáritas Chile concluye taller “Todos juntos por el cuidado de la hermana madre tierra”

Si bien, finalmente la COP25 no se realizó en Chile, muchos de los participantes han seguido de cerca el tema socioambiental en nuestro país.

Leer más

Priorizar el camino del diálogo: CELAM ante tensión internacional

En medio de la gran tensión internacional de las últimas semanas, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) se sumó en oraciones por la paz en el mundo y emitió un mensaje para invitar a todas las partes involucradas para que prioricen el camino del diálogo, de la solución pacífica de controversias y del respeto irrestricto al derecho internacional.

Leer más

Cáritas Argentina: Los argentinos tenemos que poner a la dignidad humana en el centro de la discusión económica

En un comunicado difundido el pasado 2 de enero, los Obispos de la Comisión Episcopal de Pastoral Social de la Conferencia Episcopal Argentina, expresaron su preocupación por la deuda social de los argentinos, ante la inminente negociación por la deuda externa. El problema no es sólo económico o estadístico: detrás de los número hay rostros e historias de sufrimiento, desamparo, carencias materiales y espirituales. 

Leer más






Entradas Recientes