Fecha: del 1 de marzo al 17 de mayo de 2023 en un horario de lunes y miércoles de 6:30 a 8:30 pm (Hora Colombia)
Dirigido a: Instituciones del Caribe
Objetivo: Ampliar nuestro horizonte de paz
Fecha: del 1 de marzo al 17 de mayo de 2023 en un horario de lunes y miércoles de 6:30 a 8:30 pm (Hora Colombia)
Dirigido a: Instituciones del Caribe
Objetivo: Ampliar nuestro horizonte de paz
La realidad de las diócesis damnificadas por el azote del huracán Ian es muy dura. La devastación se deja ver apenas uno se acerca a esos territorios que ya permiten acceso, en otros ha sido imposible conocer cómo sobreviven tras el impacto de un meteoro colosal.
Antes de que el organismo meteorológico entrara al país, nos acompañaba un equipo de Cáritas Alemania que vivió las primeras 24 horas de la emergencia. Gracias a ellos pudimos organizar los pasos para atender esta situación en sus inicios.
Bajo el lema “Apoyados en Jesús, haciendo el bien”, la Cáritas de República Dominica celebró el mes pasado 60 años al servicio de las poblaciones más empobrecidas y vulnerables. Con presencia de aliados, trabajadores, donantes, miembros del consejo directivo y, por supuesto, beneficiarios y beneficiarias, se llevaron a cabo diversas actividades para la celebración, como la Eucaristía en la Catedral Santiago Apóstol y la presentación de los resultados alcanzado durante el periodo de enero-agosto de 2021.
Hoy, 21 de septiembre, en el día internacional de la paz, inicia la segunda edición de la Feria de Metodologías para la Construcción de la Paz, actividad perteneciente al proyecto Caminando hacia Paz- Comunidad de Práctica, el cual busca articular los esfuerzos de construcción de paz en América Latina y el Caribe.
El poderoso terremoto de magnitud 7.2 en la escala de Richter que golpeó el sábado pasado a Haití ha causado graves afectaciones en el país más pobre del hemisferio occidental. Los reportes indican 2189 víctimas mortales, más de 12 heridos y daños de moderados a pérdida total de unas 75 mil viviendas.