Teniendo como escenario la Basílica de Guadalupe, los poco más de 80 participantes, provenientes de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y México, concluyeron la Asamblea Fundacional de la Red Eclesial Mesoamericana (REMAM), llevándose el compromiso a cada uno de sus países de continuar con su labor en favor del cuidado de la creación.
Zona: CAMEX
Da inicio Asamblea Fundacional de la REEMAM
Del 29 de septiembre al 3 de octubre, delegaciones de Costa Rica, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala y México se encuentran reunidos para participar en la Asamblea Fundacional de la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana, en la Ciudad de México.
Cáritas Honduras lanza movimiento en Comayagua para promover una cultura de paz y el respeto de los derechos de la niñez
Caritas de Honduras estrenó el Movimiento Niños y Niñas Sembradores de Paz en Comayagua con una actividad en la que participaron niños, jóvenes, padres de familia, líderes comunitarios y sociedad en general. Además, contaron con la asistencia de representantes de la comunidad escolar y otras organizaciones que comparten la misma misión, desarrollar ambientes que fomenten una cultura de paz y la defensa de los derechos de la niñez.
“Navegar” hacia el Sínodo Panamazónico; Cáritas se suma a iniciativa de la REPAM
A 40 días del Sínodo sobre la Amazonía, la Red Eclesial Panamazónica (REPAM) compartirá una serie de reflexiones dirigidas a todas las personas interesadas en acompañar el Sínodo, basadas en las lecturas del día, en los testimonios de la gente del territorio amazónico y en las invitaciones del Papa Francisco.
La reunión sinodal se llevará a cabo en Roma del 6 al 27 de octubre y, aunque no todos participarán de forma física, la REPAM, junto con otras organizaciones como Cáritas, buscarán que, por medio de materiales todos y todas puedan sumarse a este acontecimiento.
Caritas de Honduras impulsa la defensa de los derechos laborales
La Doctrina Social de la Iglesia (DSI), en su conjunto, defiende el derecho de los trabajadores y trabajadoras, con el objetivo de que estos puedan cumplir sus funciones en condición de libertad y respeto pleno a los derechos humanos.
Alineados a esto, Caritas de Honduras, a través del proyecto Futuros Brillantes, implementa los Centros de Derechos Laborales (CDL). La misión es prestar servicios de información y asistencia jurídica gratuita en materia laboral, al igual que realizar jornadas de capacitación, charlas, talleres, campañas, programas radiales y televisivos. Estos son ofrecidos por los abogados, facilitadores y voluntarios de los CDL. Las diócesis en donde se prestan estos servicios de información y asistencia jurídica gratuita son: La Ceiba, Comayagua, Yoro, Intibucá y Choluteca