Campaña de Solidaridad “Perú” da la mano
El Perú enfrenta uno de sus momentos más difíciles por las consecuencias del fenómeno de El Niño que trae consigo fuertes lluvias, huaicos e inundaciones que vienen afectando a miles de familias en los departamentos de Lima, Ica, Ancash, Lambayeque, La Libertad, Arequipa, Piura y Tumbes.
Según el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) existen 120, 899 personas damnificadas en todo el país, 742.101 personas afectadas, 90 personas fallecidas, 347 heridos, 20 desaparecidos, 14,301 viviendas colapsadas y 159 puentes destruidos.
Ante esta situación, el pasado 16 de marzo, Cáritas del Perú y el Grupo RPP en alianza con la Municipalidad de San Isidro lanzaron la campaña “Perú da la mano”, la cual busca atender las necesidades más urgentes de las familias damnificadas por los huaicos e inundaciones.
Gracias a la solidaridad de las personas, instituciones y empresas se ha logrado recolectar durante la campaña, 350 toneladas de ayuda consistente en alimentos no perecibles, comida para bebés, agua envasada, artículos de higiene, pañales para adultos y bebés, ropa, calaminas, herramientas de construcción, motobombas, tripleys fenólicos, comida para animales, entre otros.
Ángel Allccarima, Gerente de Gestión de Riesgos y Cambio Climático de Cáritas del Perú explicó que dentro de la campaña “Perú da la mano”, se han distribuido 226 toneladas de ayuda humanitaria a través de las Cáritas Diocesanas de Piura-Tumbes, Chulucanas, Chimbote, Chiclayo, Trujillo, Ica, Cañete-Yauyos, Chosica, Lurín y Carabayllo, beneficiando un total de 9,840 familias damnificadas, es decir a 49,200 personas afectadas por el fenómeno de El Niño.
Debemos resaltar la solidaridad de todos los peruanos que se han puesto de pie ante esta emergencia, así como a los más de 500 voluntarios que día a día vienen apoyándonos en nuestros puntos de acopio y a nivel nacional.
Dentro de las acciones puntuales que han realizado las Cáritas Diocesanas podemos mencionar a Cáritas Chimbote que ha distribuido ayuda humanitaria en Quillo, Lacramarca y Huacuy en Ancash, con el apoyo del Ejército del Perú quienes brindaron sus helicópteros para el traslado, beneficiando a más de 200 familias.
Cáritas Chosica viene atendiendo las zonas de Chosica, Chaclacayo, Huachipa, Cajamarquilla y Santa Eulalia, beneficiando a 3000 familias afectadas por los huaicos.
Mientras que a Cáritas Piura continúa llevando ayuda a las familias que lo han perdido todo y que aún siguen en emergencia. Hasta el momento vienen beneficiando diariamente a más de 120 familias a través del Comedor Comunal del Asentamiento Humano Primavera III Etapa, así como con la entrega de ayuda humanitaria a 1,070 familias de asentamientos humanos en Piura que han sido afectados.
Cáritas Chiclayo continúa entregando donaciones en los distritos de Illimo y Túcume ayudando a más de 1,600 familias.
En los próximos días, se tiene programado el envío de 36 TN de ayuda humanitaria consistente en alimentos no perecibles y agua a las Cáritas Diocesanas de Piura-Tumbes, Chulucanas y Chimbote.
Es importante mencionar el apoyo de las Cáritas del mundo, las cuales se han solidarizado con el Perú. Caritas Española activó una alerta humanitaria de ayuda y lanzó su campaña #CaritasConPerú para recaudar fondos y atender a las personas damnificadas.
Mientras que Caritas Alemana, a través de su Oficina Internacional, aportó la suma inicial de 100 mil euros para atender a las familias en emergencia y posteriormente contribuir al programa de reconstrucción.
Por su parte, Cáritas Boliviana ha lanzado una colecta solidaria por el Perú para ayudar a las familias en esta emergencia.
Agradecemos al público en general, instituciones, empresas y Cáritas hermanas que se han solidarizado con nuestros hermanos damnificados por el fenómeno de El Niño.
Cáritas del Perú y el Grupo RPP continuarán recibiendo donaciones materiales hasta el 30 de abril en tres centros de acopio ubicados en:
Plaza Arona, esquina con Rivera Navarrete y Juan de Arona.
Almacenes de Cáritas del Perú, Calle Omicrón 492 – Parque Internacional de la Industria y Comercio, Callao.
Universidad de Piura, Calle Mártir José Olaya 162, Miraflores. Altura del Parque Central de Miraflores.
Para sus aportes económicos pueden hacerlo a través de:
Banco de Crédito del Perú
Cáritas del Perú – Campaña Nacional
Cta. Cte. Soles: 193-2236439-0-91 (Interbancario CI: 00219300223643909118)
Cta. Cte. Dólares: 193-2238776-1-07 (Interbancario CI: 00219300223877610719)
Para donaciones del Exterior:
•BANCO INTERAMERICANO DE FINANZAS – BANBIF
Dirección: Av. Rivera Navarrete Nro. 600 – San Isidro
Nro. Cuenta: 8003192935
Código SWIFT: BIFSPEPL
Nombre de la cuenta: CÁRITAS DEL PERÚ
Moneda: Euros
Datos del Banco Intermediario:
UNICREDIT MILANO
Código Swift: UNCRITMM
•BANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ
Dirección: Esq. Av. Rivera Navarrete/Av. Juan de Arona – San Isidro
Nro. Cuenta: 193-0123288-1-42
Código SWIFT: BCPLPEPL
Nombre de la cuenta: CÁRITAS DEL PERÚ
Moneda: Dólares
Datos del Banco Intermediario:
Banco Internacional: JP MORGAN CHASE BANK
NEW YORK, NY
Código Swift: CHAS US 33
Escrito por Karla Auza Valdivia