Las intensas lluvias que se registran en noviembre pasado hasta la fecha en Bolivia han provocado, hasta el momento, la muerte de 11 personas, más de 50 mil afectados y daños en por lo menos siete departamentos del país. En este sentido, la Iglesia Católica en Bolivia, a través de la Pastoral Social Cáritas Boliviana, impulsa una campaña de solidaridad para atender a la población que ha vivido los estragos de la naturaleza.
Desde hace poco más de 4 meses, fuertes lluvias y riadas se registran en Bolivia, lo que ha provocado múltiples daños. El presidente Evo Morales escribió en su cuenta de Twitter que “el país se encuentra en alerta por las lluvias” y que ha “instruido a Defensa Civil y a las FFAA, tomar las medidas necesarias para salvaguardar sobre todo la vida de las personas”.
La situación más dramática se vivió en Tupiza, cerca de la frontera con Argentina, donde a raíz del desborde de un río se desplomaron 10 viviendas, sin víctimas que lamentar, informó el gobernador de Potosí, Juan Carlos Sejas.
Por ello, la Conferencia Episcopal Boliviana, a través de Cáritas Bolivia, ha pedido enviar donaciones materiales y dinero a sus oficinas en las distintas jurisdicciones eclesiásticas.
“Sabemos de la difícil situación que están viviendo muchos hermanos nuestros ante las graves inundaciones que estamos sufriendo en diversas regiones del país. Animamos a todas las parroquias e instituciones de Iglesia a organizar colectas de dinero, víveres, medicinas, ropa y todo lo necesario para aliviar la situación de nuestros hermanos. Toda la ayuda solidaria que podamos reunir la podemos canalizar a través de la Pastoral Social Cáritas de cada jurisdicción eclesial” señaló la conferencia en un comunicado.
Además alienta a “seguir trabajando en medidas de prevención desde todos los sectores de la sociedad y los niveles del Estado, atendiendo a nuestro compromiso de cuidar nuestra Casa Común”.
En Potosí se reciben alimentos no perecibles, agua embotelladas, colchones y frazadas en la Oficina de Pastoral Social Cáritas Potosí (Av. Litoral esq. Sevilla), en Católica TV o bien en parroquias de la zona.
En Cochabamba se reciben palas, picotas, azadones, carretillas, botas de goma, baldes y sacos de plástico en la oficina del Arzobispado, (Av. Heroínas No. 152) y en la oficina de la Pastoral Social Cáritas (Av. Blanco Galindo Km 6).
Para depósitos monetarios, la cuenta bancaria es No. 350-0945833 del Banco Nacional de Bolivia, a nombre de Pastoral social Cáritas Cochabamba-Campañas.
En Trinidad se necesitan ropa, alimentos secos y medicamentos básicos, que pueden entregarse en la Oficina de Pastoral Social Cáritas Beni (C. Isiboro s/n, zona Pompeya). Para depósitos monetarios la cuenta bancaria es No. 4010232035 del Banco Mercantil Santa Cruz S.A., a nombre de Pastoral Social Cáritas Beni.
En Sucre los donativos pueden llevarse a la Oficina PASCAR (C. Guillermo Loayza No. 101 “B”). Para depósitos monetarios, la cuenta bancaria es No. 86157-001-1 del Banco BISA.
En Tarija se recibe todo tipo de ayuda en la Oficina de Cáritas Pastoral Social Tarija (Calle Oruro s/n).
Para donaciones económicas, la cuenta es 500-57594 del Banco Nacional de Bolivia, a nombre de Pastoral Social Caritas.