Etiqueta: huracán


Caritas y CRS brindan ayuda económica y en especie a damnificados en Antillas por huracanes

A dos meses del paso de los huracanes Irma y María por el Caribe, el cual provocó la muerte de 34 muertos y graves afectaciones, Cáritas de Antillas, en colaboración con el Gobierno y el apoyo de Catholic Relief Services (CRS), continúa brindando apoyo a las islas más afectadas. 

Las islas más afectadas por los fenómenos hidrometeorológicos fueron Vírgenes Británicas, Anguila, Barbuda, San Martín y San Bartolomé y, principalmente, Dominica, en esta última la cifra oficial de muertos es de 33 personas y 32 desaparecidos.  Además de las inundaciones en la capital isleña y los múltiples deslizamientos de tierra en la mayor parte de su territorio. 

En el casa de las Islas Vírgenes Británicas, el gobierno ha declarado el desplazamiento de 6 mil 300 personas y daños que suman los 3 mil millones de dólares. A esto se suma la condición de desempleo en el 33% de la población y al menos el 25% de las viviendas no pueden ser habitadas. 

Ante la emergencia, Caritas Antillas ha respondido de forma favorable a las necesidades de los damnificados. Por ejemplo, en conjunto con la compañía local de agua DOWASCO, en la de isla Dominica, están reparando el sistema de agua potable, ya que los pobladores están utilizando agua contaminada para realizar sus actividades cotidianas. 

Por otra parte, en las islas Vírgenes Británicas, el Gobierno ha aprobado oficialmente la Plataforma Conjunto de Efectivo (JCP), impulsada por Cáritas con apoyo de Catholic Relief Services (CRS) y la Cruz Roja BCI y que busca ofrecer “cuentas bancarias” a las familias que sufrieron daños en su vivienda, para que puedan comprar los materiales necesarios y repararlas. 

Hasta el momento el equipo encargado de la JCP cuenta con la información de 530 beneficiarios y 500 de ellos, ya pueden hacer uso de dichas cuentas. Aunque el registro del proceso se ha cerrado, aún hay espacio para incluir a otros 150 hogares. 

Cáritas Antillas y CRS también han distribuido más de 12 tanques de agua a clínicas de salud, escuelas, centros de recursos comunitarios en Dominica. Dichos tanques benefician a 6 mil 269 personas. Además, han distribuido lonas, kits de higiene, cubetas y filtros de agua a más de 800 hogares en 4 comunidades del sur de la isla. 

Leer más

Más de 11 mil personas en albergues en Cuba; Cáritas atiende emergencia

A poco más de un mes que el huracán “Irma” tocó tierras cubanas, los reportes de Cáritas Cuba indican que hay 52 mil 244 dañadas y al menos 11 689 personas que continúan en los albergues. El sistema eléctrico se ha restablecido en un 98% de la isla, pero las líneas telefónicas aún presentan dificultades y falta agua potable. 

La Cáritas nacional señala las diócesis afectadas: Santa Clara (8 municipios), Ciego de Ávila (4 municipios), Camagüey (4 municipios, en La Habana zonas próximas al Malecón, Cojímar, Santa Fe, Jaimanitas, Santa Cruz del Norte y Yaguajay; este último es una de los más afectadas con alrededor de 7 mil viviendas dañadas. 

Y no sólo las viviendas sufrieron afectaciones, también hay daños en al menos 95 hectáreas de cultivos diversos, 2 mil hectáreas de plátanos, más de 33 mil hectáreas de caña y 466 granjas. 

El gobierno y la Iglesia Católica intervienen (gracias a la red de Cáritas) para atender las necesidades de los damnificados, que van desde alimentos y artículos de higienes hasta colchones y materiales de construcción. De igual forma se solicitó el apoyo psicológico.

Antes del siniestro, Cáritas contaba con comedores comunitarios, en los cuales, después del paso del huracán, se han aumentado los recursos, debido a la alta demanda. Del mismo modo ya abrieron otros de forma temporal, pero éstos presentan dificultades por la escasez de agua.

Los equipos diocesanos continúan trabajando para la emergencia que continúa vigente. Cuentan con herramientas y técnicas de intervención, así como medios de transporte y apoyo financiero para continuar con esta primer etapa y, posteriormente, la segunda, que consistiría en recuperación. 

Leer más

Costa Rica se suma a la ayuda para afectos en México y el Caribe

Septiembre fue un mes difícil para México y algunas Islas del Caribe. Sismos y huracanes provocaron grandes afectaciones en la zona norte del continente americano. Por ello, Mons. Ángel San Casimiro, presidente de la Pastoral Social- Cáritas de Costa Rica, hace un llamado a los costarricenses para unirse la colecta nacional el 7 y 8 de octubre.

“Este pueblo es grandemente solidario, como lo ha demostrado en muchas emergencias que han ocurrido tanto en nuestro suelo como en otros países” expresa el documento firmado también por la Conferencia Episcopal de Costa Rica.

Dicha colecta convoca para el primer fin de semana de octubre tendrá lugar en las iglesias parroquiales y filiales. Lo recaudado será transferido directamente a diversas Cáritas de los países afectados.

También pusieron a disposición de una cuenta en el Banco Nacional de Costa Ricas número 100-01-00-219845-5 para quien quiera hacer un depósito en efectivo. 

Leer más

Huracán “María” golpeó con fuerza a islas del Caribe

Niveles históricos de destrucción dejó el huracán “María” por su paso en Puerto Rico ayer, 21 de septiembre. Los reportes preliminares señalan la muerte de trece personas y unas 700 han sido rescatadas; la isla permanece sin electricidad en la mayoría de su territorio.

Con información intermitente, el Padre Enrique Camacho, director de Cáritas Puerto Rico, reportó que el impacto del huracán ya dejó sin hogar a miles de familias y refugiados. Los esfuerzos por tener contacto con las provincias continúan en la Cáritas Nacional porque, la poca comunicación, da muestra de inundaciones y una total devastación.

El presbítero señala que existe coordinación con el Gobierno, el cual aún trabaja en la etapa de rescate. Posteriormente habrá una fase de recuperación en la que articulará 80 organizaciones activas en desastres.

“María” golpeó de igual forma a las Bahamas, las Islas Turcas y Caicos, con vientos de más de 200 kilómetros por hora antes de continuar su trayectoria sobre el mar y alejarse de tierra.  La cifra de víctimas mortales asciende a 15 en Dominica, 3 en Haití y 2 en Guadalupe.

El asesor principal del primer ministros de Dominica, Harley Henry, dijo que “el país está aturdido-no hay electricidad, ni agua corriente- como resultado de tuberías destrozadas en la mayoría de las comunidades y definitivamente (no) hay servicios de telefonía fija o celular en la isla, y así será durante bastante tiempo”.

La previsión del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos es que María, convertido ahora en huracán de categoría 3 y ocasionando intensas lluvias en la zona, se vaya debilitando durante el viernes y sábado mientras continúa su trayectoria hacia el norte y se aleja de tierra.

Leer más

10 muertos en Cuba por “Irma”; Cáritas diocesanas comienzan a brindar ayuda

Al menos 10 personas perdieron la vida por el huracán “Irma”, tras su paso por la isla de Cuba. También se reportan inundaciones, árboles caídos, viviendas destruidas y el colapso del sistema eléctrico, sobre todo al norte del país caribeño.

La información del reporte preliminar de la red inter-diocesana de Cáritas indican  indica que de las personas fallecidas, 7 pertenecían a la provincia de La Habana, 1 a la de Matanzas,  1 a la de Ciego de Ávila y 1 a la provincia de Camagüey.

En cuestión de daños materiales, hay severas afectaciones (clasificadas como incalculables) en el sector de la agricultura en gran parte del territorio, a excepción de Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma. Los cultivos principalmente afectados son, en su mayoría, de plátano, arroz y caña de azúcar.

Las provincias de Pinar del Río, Camagüey, Las Tunas, Granma, Holguín, Guantánamo y Santiago de Cuba han restablecido el servicio eléctrico de forma parcial. No obstante, la Unión Eléctrica de Cuba señala que en 48 horas la energía pueda llegar a la mayoría de los territorios afectados, dependiendo de las condiciones de los mismos.

Visita de las Cáritas Diocesanas a provincias afectadas

Las Cáritas Diocesanas de Cuba han realizado visitas en cada una de las provincias afectadas por “Irma”, esto con el objetivo de evaluar los daños más severos y recopilar información de las principales necesidades.

El equipo diocesano de Ciego de Ávila llegó a los municipios de Bolivia, Primero de Enero y Morón, en los cuales detectó derribo de árboles de gran tamaño y afectaciones en techos de múltiples hogares. En la zona de Júcaro, al sur de Ciego de Ávila, sufrió inundaciones severas, lo que provocó la pérdida total de 40 viviendas, las cuales se encontraban en la primera línea de playa.

La provincia de Santa Clara y Sancti Spíritus reportan un 40% del fondo habitacional afectado. En la ciudad de Matanzas hubo 2 derrumbes totales y un edificio público severamente daños; se evacuaron 7 mil personas en albergues y más de 62 mil en casa de familias. La carretera central y la circunvalación se encuentran obstruidas.

Ante tal escenario, las Cáritas que cuentan con insumos suficientes han comenzado a distribuirlos. La Cáritas Camagüey, por ejemplo, comenzó a repartir alimentos enlatados, galletas, leche en polvo, arroz y artículos de higiene no sólo en su localidad, sino en las que tiene cerca (Esmeralda).

Quien también inició con recorridos desde Santa Fe hasta Playa (por toda la costa norte) es la Cáritas Habana, la cual prepara módulos para ayudar a las personas en cuyas viviendas penetró el mar, además de que ya empezó a proporcionar víveres y agua potable en Baracoa, municipio Playa, Vedado y Centro Habana.

Pese a que algunas Cáritas han comenzado a brindar ayuda a las poblaciones afectadas, la Oficina Nacional indica que aún se necesitan cubrir necesidades primarias como: agua embotellada, alimentos no perecederos y kits de higiene, los cuales sirvan para lavar la ropa y utensilios afectados por las lluvias.

También han comenzado a trazar líneas de acción para la siguiente etapa: la reconstrucción. Esto por el estado de vulnerabilidad en el que quedaron algunas viviendas (sin techo o a punto de caerse).

Leer más






Entradas Recientes