PUBLICACIONES

Comunidades de la sociedad civil en Ecuador ante la XII Cumbre del Foro Global sobre Migración y Desarrollo
Bolivariana | Ecuador | Desarrollo Humano Integral y solidario | Incidencia Política, empoderamiento y participación ciudadana30 enero, 2020
Estos comunicados nacen de un proceso de reflexión realizado durante el último año en el que se buscó tener una compresión mutua entre todos los actores vinculados a la movilidad humana en Ecuador. En el marco del XII Foro Mundial de Migración y Desarr …

Migraciones por motivos ambientales, por Secours Catholique Caritas France
| Francia | Desarrollo Humano Integral y solidario |29 enero, 2020
Secours Catholique – Caritas Francia se posiciona desde hace varios años en favor de un derecho a migrar y de la garantía de un acceso efectivo de las personas migrantes a los derechos fundamentales durante todo el proceso migratorio e independientemen …

¿Por qué dar un giro a la agroecología?
| | |11 octubre, 2018
“La inseguridad alimentaria en el mundo no está vinculada a una producción insuficiente a la alimentación” es una de las premisas en el documento “Apoyar la Transición Agroecológica” de Caritas France, cuyo objetivo radica en ofrecer recomendaciones a nivel Estado, sociedad y comunidad den un giro a esta actividad. La agroecología es una práctica, un movimiento y una ciencia basada en una utilización óptima de los recursos naturales y de los saberes locales para permitir un acceso digno a una alimentación producida de forma sostenible.
MATERIALES – TALLER DE INCIDENCIA, LA AGENDA 2030 Y EL ROL DE IGLESIA LATINOAMERICANA
| | |27 junio, 2018
MATERIALES – TALLER DE INCIDENCIA, LA AGENDA 2030 Y EL ROL DE IGLESIA LATINOAMERICANA Del 25 al 27 de junio en Panamá, y en el marco del Hondureñito de la Zona Caribe, representantes de Cáritas Cuba, Antillas, República Dominicana, Haití y Puerto Rico recibieron una capacitación por parte de la consultora de Caritas Internationalis, Martha Inés Romero, para abordar el tema de la incidencia y poder crear un plan tanto para su institución, como para la zona. A continuación mostramos los materiales que se entregaron en el taller, y los cuales pueden ayudar a cualquier Cáritas interesada en el tema. 1.- Presentación – Taller Caribe 2018: La Incidencia, la Agenda 2030 y el Rol de Iglesia Latinoamericana En el siguiente material podrás encontrar la relación que existe entre estos tres grandes temas. En un primer momento señala las características particulares de cada uno, después se muestra el rol de los estados – nivel nacional e internacional y la importancia de los ODS para la Iglesia Universal. La guía forma parte de una herramienta que fortalece la participación ciudadana a través de la incidencia política

Carta pastoral del CELAM: Un diálogo para cuidar la casa común
| | |1 marzo, 2018
Teniendo como fundamento la encíclica Laudato Si´ y estando en comunión con el Papa Francisco, los Obispos latinoamericanos presentan la Carta Pastoral que busca “entrar en diálogo con todos acerca de la casa común” y especialmente “sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta”, lo cual implica “buscar juntos caminos de liberación”, que conduzcan a la “verdadera sabiduría” y al planteamiento de “respuestas integrales”. El presente documento también será una oportunidad para mirar el mundo con la mirada de Jesús. Es decir, con una mirada amorosa que vaya más allá de lo inmediato; una mirada integral e integradora de todos sus aspectos; una mirada distinta, un pensamiento, una política, un programa educativo, un estilo de vida y una espiritualidad; que tenga en cuenta todos los factores de la crisis mundial.
Entradas Recientes
- En Perú, más de 8 mil nativos de pueblos originarios son sensibilizados y tienen acceso a la vacunación gracias a Cáritas y CRS
- Cáritas Chile invita a apoyar a afectados por incendios de Viña del Mar
- Comunicado de solidaridad con la democracia en Brasil y el Pueblo Brasileño
- Este es el ABC de la ‘Fase continental’ del Sínodo de la Sinodalidad
- Más de 10 mil migrantes venezolanos recibirán protección, refugio y salud por parte de Cáritas del Perú y el Gobierno de EU
Etiquetas
¿CÓMO PARTICIPAR?
Estamos llamados a construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria. Acompañar, fortalecer y animar la red Cáritas en América Latina y el Caribe busca mejorar la respuesta ante desastres naturales, velar por los derechos de los más pobres y brindar herramientas a las comunidades para construir vidas nuevas.