
Inflación: realidad imperante para América Latina y el Caribe (Versión en Inglés)
El impacto a la economía que ha traído consigo dos años de pandemia por la COVID-19 y el actual conflicto entre Ucrania y Rusia resulta preocupante especialmente para América Latina y el Caribe en este 2022. De acuerdo con la CEPAL, la región tiene proyectada una tasa de 7,2% de inflación para este diciembre, esto sin contar a países como Argentina, Venezuela y Haití que cuentan con economías con inflación crónica.
El artículo “¿Inflación? Definitivamente una realidad”, generado por Mgr. Marcela Rabaza Valverde, del equipo de nuevas economías y buen vivir de Cáritas América Latina y el Caribe, señala que los últimos dos años, el crecimiento de los países ha sufrido un retroceso, provocando el aumento de la inflación y el endurecimiento de la política monetaria.
“Es inevitable que todos los sectores se vean afectados de alguna manera y que, a pesar de las medidas que se adopten, en los próximos meses, se enfrentará incrementos en las tasas de inflación y preocupación por el desabastecimiento del mercado. La inflación es definitivamente una realidad en la Región para el 2022” señala el artículo.
No obstante, el equipo de nuevas economías y buen vivir también indica que pueden implementarse algunas medidas que aminoren el impacto de la inflación en los países de Latinoamérica y el Caribe.
Te invitamos a que descargues la versión en inglés de este interesante artículo para conocer la información completa
⬇️⬇️⬇️