
Comentarios del equipo del SELACC a las conclusiones de la 110va. Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT
En pasados días se llevó adelante la 110va Conferencia Internacional del Trabajo con la participación de representantes de gobiernos, trabajadores y empleadores de 187 Estados miembros. Se debatieron temas de mucha importancia luego de dos años de vivir una pandemia mundial, así como otras dificultades en el mundo vinculadas con la migración forzada, el cambio climático, la informalidad, la abrupta digitalización y la aún existente vulneración a los derechos laborales de mujeres, migrantes y jóvenes principalmente.
Se debatieron cuestiones relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo, el aprendizaje con calidad, los derechos laborales de los trabajadores del mar y las experiencias y potencialidades de la economía social y solidaria. Asimismo, se llevó adelante la “Cumbre mundial sobre el mundo del trabajo” que reforzó las conclusiones alcanzadas en el trabajo por comisiones.
En el presente documento, presentamos las conclusiones elaboradas por Marcela Rabaza y Humberto Ortiz, consultores del equipo de Nuevas Economías del Secretariado Latinoamericano y del Caribe de Cáritas y quienes participaron durante dicha conferencia ¡Te invitamos a descargar este importante documento!
⬇️⬇️⬇️