
Cáritas Costa Rica lanza documento sobre indicadores de pobreza y desigualdad
El presente documento de la Pastoral Social Cáritas Costa Rica es una compilación abundante, pero no exhaustiva, de los indicadores de pobreza, unidimensional y multidimensionalmente comprendida, desde ciertos criterios establecidos por entidades públicas, privadas e internacionales de Costa Rica. Es un insumo para la labor socioanalítica y pastoral de la Iglesia en orden a su contribución a la construcción del desarrollo humano integral, es decir que, “no se reduce al simple crecimiento económico” y que “promueve a todos los hombres a todo el hombre”. No se considera en esta compilación que se agotan todas las perspectivas y abordajes de la pobreza posibles. Más bien, busca aprovecharlas en una labor más amplia de compresión de la pobreza y la desigualdad comprometida en combatir estas inauditas realidades.
Asimismo, se ha incluido en el título de este trabajo el componente “injusticias conexas”. Se trata de algunos aspectos específicos concatenados con los indicadores de pobreza tanto unidimensional como multidimensional y con los de desigualdad: déficit en el empleo, en la vivienda y en la educación. Que en Costa Rica haya grandes colectivos humanos que no puedan, por factores estructurales, contar con un empleo pleno y digno, con una vivienda y un hábitat decentes y con una educación de máxima calidad no obedece a simples “desequilibrios” del modelo socioeconómico y político del país.
¡Te invitamos a descargar este importante documento!