País: Venezuela


En 2022, red Cáritas continuará su trabajo en favor de migrantes venezolanos

Continuamos caminando en sinodalidad junto al pueblo venezolano

La Red de Cáritas Internationalis a través del Grupo de Trabajo de Venezuela conformado por varias Cáritas Nacionales de países receptores de venezolanos y Cáritas de EEUU, Cáritas Canadá y varias Cáritas de Europa(GTV/CI); viene acompañando muy de cerca desde 2017 al pueblo venezolano forzado a huir de su país ya que éste no garantiza condiciones de vida, seguridad y oportunidades, para desarrollar una vida digna.

Leer más

Mujeres Indígenas Amazónicas proponen cinco líneas de acción para continuar con la defensa de la Amazonía

Del 8 al 12 de octubre se llevó a cabo la Cumbre de Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica en la Casa de Pensamiento de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), donde más de 170 mujeres voceras de los511 pueblos indígenas de la cuenca amazónica elaboraron un documento “mandato”, con cinco líneas de acción para seguir luchando por sus territorios y convertir en acción lo que está en papeles.

Leer más

Cáritas invita al evento “La crisis de los migrantes y refugiados de Venezuela: solidaridad y fraternidad en acción”

En el marco de la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiaos y Migrantes Venezolanos, invitamos a participar en el evento “La crisis de los migrantes y refugiados de Venezuela: solidaridad y fraternidad en acción”, el cual busca dar una visión general de la respuesta de la Iglesia y las organizaciones confesionales locales a la crisis humanitaria provocada por el desplazamiento forzado de más de cinco millones de venezolanos de su país de origen que desde 2015 ha generado innumerables retos en las comunidades de acogida y países latinoamericanos.

Leer más

Indignación y dolor ante muerte de migrantes venezolanos: CEV, Red Clamor, Red Cáritas y Justicia y Paz

Ante la tragedia de migrantes venezolanos que en su intento de salir de su país natal perdieron la vida, la Red CLAMOR Venezuela, la Comisión de Justicia y Paz, y la Conferencia Episcopal de Venezuela lamentaron los hechos e hicieron un llamado para atender estas situaciones que “constituyen graves violaciones a los derechos humanos de la población migrantes venezolana”.

Leer más

Cáritas participa en Conferencia Internacional de Solidaridad sobre la Crisis de los Refugiados y Emigrantes Venezolanos

En una conferencia organizada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones, Janeth Márquez, directora de Cáritas Venezuela, expuso los compromisos de Cáritas de trazar líneas de acción para fortalecer la fraternidad y la convivencia entre los venezolanos, al mismo tiempo externó el rechazo de cualquier tipo de discriminación, persecución y exclusión.

Durante la Conferencia Internacional de Solidaridad sobre la Crisis de los Refugiados y Emigrantes Venezolanos, la representante de Cáritas pidió a los Gobiernos “dar prueba de solidaridad, no recrudecer las barreras legales y armonizar las políticas migratorias”; también invitó a los organismos internacionales a “buscar soluciones de fondo e integrales para que la vida de los venezolanos mejore y así podamos animar a toda nuestra población a quedarse en Venezuela para reconstruir nuestra sociedad”.

Finalmente, Márquez compartió entre los asistentes el sentir de la red Cáritas de que “un esfuerzo colectivo y la solidaridad de toda la comunidad internacional/actores dará una verdadera esperanza y un futuro a nuestro pueblo venezolano.







Entradas Recientes