Ante el asalto a las sedes de los tres poderes de Brasil por grupos extremistas el domingo pasado, la Red Cáritas de América Latina y el Caribe expresó a través de una comunicado el “repudio de los ataques golpista y antidemocráticos que generaron violencia y destruyeron del Palacio del Planalto, el Supremo Tribunal Federal y el Congreso Nacional”.
País: SELACC
Hacia la VI Jornada Mundial de los Pobres 2022
Por: Mons. José Luis Azuaje Ayala
Arzobispo de Maracaibo, Venezuela
Obispo Presidente de Cáritas América Latina y el Caribe
Por sexta vez, el Papa Francisco nos convoca para celebrar la jornada mundial de los pobres, una jornada de reciente data que va afianzándose en nuestras comunidades en los ámbitos de reflexión, compromiso y solidaridad con los más necesitados.
Latinoamérica presente en evento de la UNESCO y CI sobre el liderazgo de las mujeres
El 27 y 28 de octubre, Cristina Dos Anjos, de Cáritas Brasil; Catherine Mella, de Cáritas Chile y Agustina Langwagen, de Cáritas Uruguay, participaron en la conferencia “El rostro completo de la humanidad: la mujer en el liderazgo por una sociedad justa”, un evento organizado por Caritas Internationalis, en colaboración con la Misión Permanente de Observación de la Santa Sede ante la UNESCO.
Participa en el Segundo Congreso Internacional de Economía Francisco en América Latina y el Caribe
La Red Latinoamericana de Economía de Francisco, el Programa Internacional sobre Democracia, Sociedad y Nuevas Economías y la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires invitan a la segunda edición del Congreso Internacional de Economía Francisco para América Latina y el Caribe se llevará a cabo el 10 y 11 de noviembre bajo dos modalidades (presencial y virtual), con lo cual buscan una mayor participación.
Durante el lanzamiento oficial del evento, parte del comité organizador expresó que el Congreso busca que los y las participantes tengan un espacio donde compartir experiencias y saberes, los cuales les permitan pensar en un nuevo modelo económico, el cual esté centrado en el desarrollo humano e integral del ser humano y su entorno.
Avanza programa de acreditación y formación de agentes de Pastoral Social – Cáritas
Con el ánimo de seguir impulsado programas que promuevan el Pacto Educativo Global (PEG) en América Latina y el Caribe, el CELAM, junto a sus cuatro centros (Gestión del conocimiento, Cebitepal, Redes y Acción Pastoral, y el Centro para la Comunicación), la Universidad Javeriana de Bogotá y Cáritas ALC diseñan la estrategia de acreditación y formación de agentes de pastoral social- Cáritas de la región, priorizando a los agentes pastorales de base.