Como en años anteriores la Pastoral Social Caritas Costa Rica lanza su campaña cuaresmal donde todos podemos contribuir donando en la parroquia más cercana para ayudar así a tantos hermanos y familias que se encuentran en situación de abandono, angustia y sufrimiento a causa del COVID y otros motivos. El Papa Francisco también nos ha motivado a vivir una Cuaresma de caridad y cuidarnos unos a otros.
País: Costa Rica
Participa PS Cáritas Costa Rica en importante documento sobre economía social solidaria
La tarde del pasado miércoles, 18 de noviembre, el presidente de la República de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada, firmó la declaratoria de interés público y nacional de la Política Pública de Economía Social Solidaria (PPESS).
Mensaje de la Red Clamor Costa Rica Sobre la realidad de hermanos migrantes y refugiados en tiempo de COVID-19
Conocerlos para comprenderlos
“Cuando hablamos de migrantes y desplazados, nos limitamos con demasiada frecuencia a números. ¡Pero no son números, sino personas! Si las encontramos podremos conocerlas. Y si conocemos sus historias, lograremos comprender. Podremos comprender, por ejemplo, que la precariedad que hemos experimentado con sufrimiento, a causa de la pandemia, es un elementos constante en la vida de los desplazados”.
Pastoral Social Caritas Costa Rica trabaja para ayudar a las personas más vulnerables ante la emergencia por el COVID-19
Durante estos días la Comisión Nacional de Pastoral Social Caritas trabaja para ayudar a las personas más vulnerables ya que hay un aumento en la cantidad de pobres, de desempleados, de subempleados y de empleados en el sector informal.
Palabras en el Encuentro Fundacional de la REMAM Episodio COSTA RICA
Creemos que estamos en un momento propicio, un especial tiempo de Dios para la Iglesia en su compromiso por recrear la opción preferencial por los pobres y su compromiso por el cuidado de la Casa Común. Estamos en un momento propicio para la Iglesia ante situaciones tan contundentes como lo es la crisis socio ambiental y debilidad de los procesos de democracias reales para analizar con fervor y recuperar un nuevo impulso para nuestro compromiso pastoral, asumiendo la variedad de los dones y la unidad de su camino a través de la creación y consolidación de redes eclesiales. Porque esta es la pregunta fundamental de todo proceso pastoral: ¿Cómo construir un camino que nos dé identidad, a partir de la comunión de los dones y carismas, para realizar compromisos reales?