País: Colombia


Da inicio la Asamblea General de la Red CLAMOR

Con la participación de 43 representantes, de 35 organizaciones que conforman la Red CLAMOR (Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas) dio inicio la Asamblea General 2022, la cual se realiza del 15 al 17 de febrero, en Bogotá, Colombia.

Leer más

“A diferencia de otras organizaciones, ustedes nos escuchan”: Cáritas Colombia da la mano a migrantes venezolanos

14 de diciembre 2021.- Con acompañamiento psico- social, jurídico y ayuda humanitaria, la Cáritas Colombiana, con el apoyo de CRS, dio respuesta a las necesidades de la población migrante venezolana durante que, desde 2015, llegó a territorio colombiano luego del estallido de la crisis socia en Venezuela, así lo dieron a conocer ayer en un evento virtual.

Leer más

Mujeres Indígenas Amazónicas proponen cinco líneas de acción para continuar con la defensa de la Amazonía

Del 8 al 12 de octubre se llevó a cabo la Cumbre de Mujeres Originarias de la Cuenca Amazónica en la Casa de Pensamiento de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana (OPIAC), donde más de 170 mujeres voceras de los511 pueblos indígenas de la cuenca amazónica elaboraron un documento “mandato”, con cinco líneas de acción para seguir luchando por sus territorios y convertir en acción lo que está en papeles.

Leer más

Por amor al prójimo: concluye segundo día de la Feria de Metodologías para la Construcción de la paz

Después de una jornada de 8 hrs de trabajo y con una participación de 163 personas,  concluye el segundo y último día de la Feria de Metodologías para la Construcción de la paz, en donde dieron a conocer las experiencias surgidas de los centros de escucha en países como México, El Salvador y Colombia. A su vez, se presentó oficialmente la caja de herramientas de la Comunidad de Práctica- Caminando hacia la Paz.

Leer más

Feria de Metodologías para la Construcción de la paz

Caminando hacia la Paz es una red de organizaciones de la Iglesia católica que nació en 2020 en el contexto de la crisis mundial y, en específico, en nuestra región, América Latina y el Caribe. Las organizaciones que formamos parte de esta comunidad de práctica buscamos sinergia para potencializar la no violencia y la paz; conectamos y cohesionamos a personas e instituciones especializadas en reconstruir relaciones afectadas por los impactos negativos de las violencias y los conflictos mediante la prevención (atención primaria), la mediación individual y comunitaria (atención secundaria), la promoción y el fortalecimiento de una cultura de paz y no violencia (atención terciaria) y así, juntos lograr mayores y más significativos impactos transformacionales.

Leer más






Entradas Recientes