EXPERIENCIAS

¡Vivir la esperanza!: Cáritas Haití frente al COVID-19
Caribe | Haití | Dignidad, DDHH y Paz |6 abril, 2020
Cáritas Haití le agradece los muchos documentos que comparte con nosotros, y los diversos mensajes que recibió. Esto nos ayuda a informarnos mejor y posicionarnos en la gestión de nuestras actividades como Cáritas. Pero recibí de Padre Francisco Hernán …

“Reparar para volver a casa”: Caritas Antillas y CRS apoyan a familias en vivienda después de emergencia por huracán Dorian
Caribe | Bahamas | Emergencia y Cuidado de la Creación | Incidencia Política, empoderamiento y participación ciudadana23 enero, 2020
Con vientos de hasta 300 kilómetros por hora y lluvias torrenciales, el huracán Dorian golpeó durante más de 40 horas el norte de las Bahamas en agosto de 2019. Las cifras oficiales indicaron la muerte de 52 personas y un total de 70 mil personas afect …

Cáritas América Latina y el Caribe se suma a la sistematización de experiencias de la caminata Huellas de Ternura
Bolivariana, CAMEX, Caribe, Cono Sur | | Dignidad, DDHH y Paz | Incidencia Política, empoderamiento y participación ciudadana10 diciembre, 2019
Otro de los grandes socios estratégicos que se suma al proceso de sistematización de experiencias de la caminata Huellas de Ternura, es el Secretariado Latinoamericano y Caribeño Cáritas (Selacc), que en voz de su Secretario Ejecutivo, el sacerdote Fra …
Entradas Recientes
- Cáritas y los trabajos para la reducción de desastres
- Caminar hacia la paz: Una apuesta de la Iglesia Latinoamericana y Caribeña
- Convocatoria asistente de comunicación
- Fe, esperanza y acción: Cáritas presente en la Cumbre ODS en Nueva York
- Avanza la VI Asamblea General de la Red CLAMOR: red de redes que camina junto a las personas en movilidad forzada
Etiquetas
¿CÓMO PARTICIPAR?
Estamos llamados a construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria. Acompañar, fortalecer y animar la red Cáritas en América Latina y el Caribe busca mejorar la respuesta ante desastres naturales, velar por los derechos de los más pobres y brindar herramientas a las comunidades para construir vidas nuevas.