
Chocó Resiste: Pastoral Social Cáritas Colombia promueve mesa humanitaria
En febrero, el confinamiento originado por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el Clan del Golfo, un grupo paramilitar colombiano recrudeció las condiciones en las que viven las comunidades del Chocó, Colombia, pues se enfrentan a una severa escases de alimentos, atención médica y otros servicios de primera necesidad.
De acuerdo con información de El País, en el municipio llamado el Litoral y en otras 72 comunidades (pertenecientes a la región del Chocó), las personas viven aterrorizadas, ya que la situación hace que permanezcan en sus hogares y los alimentos escasean debido a los bloqueos en carreteras.
Bajo este contexto, y como parte para salvaguardar a la población, la Pastoral Social Cáritas Colombiana, en conjunto con la sociedad civil, el apoyo de las Cáritas de España, Alemania y Escocia, han decidido constituir una mesa humanitaria con la más firme expresión de un gran acuerdo que sea la mayor expresión del Bien Común a que aspira, de la Vida Digna que se merecen y del Medio Ambiente sano al cual se resisten a renunciar
Te invitamos a conocer más sobre este acontecimiento en palabras de P. Rafael Castillo, Director de Cáritas Colombiana