Cáritas América Latina y el Caribe se suma a la sistematización de experiencias de la caminata Huellas de Ternura

Bolivariana, CAMEX, Caribe, Cono Sur Dignidad, DDHH y Paz
10 diciembre, 2019

Otro de los grandes socios estratégicos que se suma al proceso de sistematización de experiencias de la caminata Huellas de Ternura, es el Secretariado Latinoamericano y Caribeño Cáritas (Selacc), que en voz de su Secretario Ejecutivo, el sacerdote Francisco Hernández Rojas, ha felicitado a las Cáritas nacionales por su compromiso en el desarrollo de esta movilización durante 2018 y 2019, lo que a su juicio “sirvió de base para estrechar lazos fraternos entre las diversas Cáritas con otras organizaciones de nuestro continente en favor de la dignidad y de los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes”.

“El camino ciertamente fue largo y aún nos quedan algunos pasos por hacer”, ha mencionado el presbítero, quien aprovechó el momento para invitar a los equipos nacionales que participaron de esta iniciativa a incorporarse en el proceso de sistematización de experiencias que junto al Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), World Vision y la Federación Internacional Fe y Alegría adelantan por estos días.

La idea –apunta el padre Hernández– es “sacar aprendizajes de toda esta experiencia”, porque desde Cáritas América Latina y el Caribe “queremos comprometernos en la construcción de una cultura de los cuidados y en la protección integral de los niños, niñas y adolescentes”.

“En ustedes tenemos sin duda los insumos, los saberes y las vivencias necesarios para transformar la realidad con el aporte debido a partir de los de los más pequeño y es a partir de esas pequeñas experiencias como vamos transformando el mundo”, acotó.


Video




Entradas Recientes