Eje Transversal: Incidencia Política, empoderamiento y participación ciudadana


Red CLAMOR exhorta a gobierno latinoamericano y caribeños a mejorar políticas de refugio

En el marco del Día Internacional del Refugiado, celebrado cada 20 de junio, la Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas (CLAMOR) exhorta a gobiernos latinoamericano y caribeños que, ante importantes hitos a realizarse este y el próximo año (como la Declaración de Cartagena), evaluen e implementen condiciones que permitan atender de forma integral y humana las necesidades de las personas que se encuentran en situación de refugio. 

Leer más

CELAM y Cáritas abogan por la cooperación mutua entre Europa y América Latina a favor del desarrollo humano integral

Este 6 de junio, a las 16:30 de Bruselas (Bélgica), en modalidad presencial y virtual, se realizó la mesa redonda con organizaciones religiosas, comunidades de base y responsables políticos de la Unión Europea (UE), con miras a una cooperación entre la UE y América Latina y el Caribe, que apoye un desarrollo humano sostenible e integral, respondiendo a la pregunta: ¿cómo puede la Cumbre UE-CELAC, que se celebrará en el mes de julio, contribuir a una cooperación entre iguales y promover la justicia global.

En la sesión participó desde Brasil el Presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), Mons. Jaime Spengler, quien en la introducción del debate afirmó que “la cooperación, motivada por la escucha atenta y el reconocimiento de riquezas y debilidades comunes, nos pueden llevar a encontrar nuevos caminos para el desarrollo de nuestros pueblos”, al “evidenciar la necesidad de promover el bien común”.

Leer más

En el marco del Foro los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, organizaciones basadas en la fe organizan evento paralelo

Como parte del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, la Alianza Interreligiosa para la Agenda 2030; la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Religiones por la Paz América Latina y el Caribe; Cáritas América Latina y el Caribe (SELACC) y Alianza Acción Conjunta de las Iglesias (Alianza ACT) invitan al evento paralelo “La contribución de las organizaciones basadas en la fe a la implementación de la Agenda 2030 en contexto de la crisis de gobernabilidad democrática y movilidad humana” a realizarse el próximo 25 de abril en su modalidad virtual y presencial. 

El evento busca dialogar sobre los desafíos que enfrentan las organizaciones basadas en la fe para la implementación de los ODS ante las situaciones de crisis en varios países de la región. Además, pretende dar paso al diálogo y reflexión, en donde se podrán compartir experiencias en temas relacionados a los efectos y propuestas de la migración y las crisis democráticas en Latinoamérica y el Caribe. 

Leer más

Por una cooperación de esperanza: Organismos católicos buscarán incidir en la cumbre UE-CELAC 2023

Ante la urgente necesidad de hacer frente al cambio climático, la crisis energética y el aumento de la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe, como en Europa, el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (CELAM); la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE), Cáritas América Latina y el Caribe (SELACC), Cáritas Internationalis, Cáritas Europa y Cáritas España, han elaborado un documento con el propósito de incidir en la próxima Cumbre Unión Europea- la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC) 2023 desde una perspectiva social y cristiana.

Bajo el título “Una cooperación de esperanza por el bien de nuestros pueblos y por un mundo más fraterno”, el documento ofrece una compilación de reflexiones, buenas prácticas y recomendaciones basadas en la experiencia diaria de acompañamiento y compromiso al lado de las personas en situación de pobreza y vulnerabilidad, por parte de Obispos, comunidades eclesiales y organizaciones humanitarias y de desarrollo de las regiones de América Latina y el Caribe, lo mismo que en Europa.

Leer más

Más de 10 mil migrantes venezolanos recibirán protección, refugio y salud por parte de Cáritas del Perú y el Gobierno de EU

De la mano con los migrantes”, es el proyecto que ejecuta Cáritas del Perú con las Cáritas Diocesanas de Chiclayo, Trujillo, Lima y Chosica, gracias al apoyo de la Oficina de población, refugiados y migración del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

En el proyecto participarán 10, 687 migrantes y refugiados venezolanos, así como ciudadanos peruanos de las comunidades de acogida con el fin de promover una vida digna que garantice su acceso a los servicios de protección, refugio y salud, así como reforzar su autosuficiencia.

Leer más






Entradas Recientes