Eje Transversal: Comunicaciones


Semilla de esperanza: Cáritas reafirma compromiso con la CEAMA 

Durante la Asamblea Ordinaria Presencial de la Conferencia Eclesial de la Amazonía (CEAMA), que se realiza en Manaos, Brasil del 8 al 11 de agosto, Cáritas América Latina y el Caribe, a través de su coordinador regional, Nicolás Meyer, reafirma su compromiso de caminar con la CEAMA “como un sólo cuerpo y junto a las redes territoriales. 

“La Ceama es muy importante, porque la opción preferencial por los pobres y por los territorios más dolidos, en este caso la Amazonía, está en el ADN de nuestra misión y de nuestra identidad” explicó Meyer durante una entrevista.

A esta compromiso con la Conferencia también se suman instituciones que han hecho un acompañamiento permanente como el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), la Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos (CLAR) y la Red Eclesial Panamazónica (REPAM). 

Caminar juntos y escuchar a la Amazonía

En el encuentro están presentes 64 participantes provenientes de las siete conferencias episcopales que comparten el bioma amazónico, representantes de Cáritas, CELAM, CLAR y REPAM, así como otros invitados. 

Al inicio del encuentro, Mons. Card. Pedro Barreto, presidente de la CEAMA, compartió con los asistentes el mensaje en donde explica que “el Señor Jesús, nuestro Buen Pastor, nos ha convocado juntos en la Amazonía y constituir formalmente la CEAMA para escuchar el clamor de la a Amazonía y el grito del territorio de los que viven en ella, especialmente de los pueblos originarios, mestizos y afrodescendientes”.

Posteriormente, Mons. Barreto también compartió tres grandes apuestas de la Asamblea. La primera corresponde a vivir la eclesiología del Concilio Vaticano II, recogiendo el esfuerzo de su aplicación en América Latina  a través de las conferencias organizadas por el CELAM. Como segundo punto enfatizó que “la opción por los descartados e invisibles para la sociedad es esencial para la vida y misión de la Iglesia” y, finalmente, afirmó que “la importancia de la constitución de la CEAMA es el aporte de la Iglesia de América Latina al Sínodo de la Sinodalidad de la Iglesia Universal”. 

Pueblo de Dios con los ojos abiertos

En el encuentro también participa el Cardenal Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, quien considera su participación “fundamental para nuestro Dicasterio hoy”, así como el hecho de “encontrarnos y acompañarnos desde el camino que está haciendo la CEAMA”.

Durante su participación, compartió que esta asamblea de la CEAMA se reúne como “Pueblo de Dios con los ojos abiertos y con apertura a los horizontes del Espíritu”. A su vez, expresó que ve a la CEAMA como “una semilla de esperanza que brota de un proceso de escucha y acompañamiento a los pueblos”.

Con información de: ADN CELAM

Convocatoria para Campaña Interna de Salvaguarda

El Secretariado Latinoamericano y del Caribe de Cáritas (SELACC) es un organismo que acompaña, fortalece y anima la red Cáritas en América Latina y el Caribe. Su misión es animar, a la luz del Evangelio y la Doctrina Social de la Iglesia, el proceso de transformación de la realidad de los pueblos de América y Caribe, con el protagonismo de los pobres y excluidos, para construir, en armonía con la creación, una sociedad justa, fraterna y solidaria.

Leer más

Cáritas Venezuela celebra exitoso Encuentro de Directores Diocesanos para fortalecer la fraternidad y la acción evangelizadora en lo social

En un esfuerzo por consolidar la acción evangelizadora en lo social y fortalecer los lazos fraternos en un mundo fragmentado, Cáritas Venezuela llevó a cabo del 25 al 28 de junio de 2023 un Encuentro de Directores Diocesanos con la participación de 76 personas que cooperaron para lograr los frutos esperados.

Consolidando lazos fraternos y siendo referentes de comunión

El principal objetivo del encuentro fue consolidar lazos fraternos entre los líderes de Cáritas de 33 diócesis, que representaban más de 600 parroquias del país para que sean, cada vez más, referentes de comunión en un mundo donde la división parece profundizarse. En sintonía con su identidad eclesial, es de la solidaridad y la colaboración mutuas basadas en la fe, de donde la organización se nutre para cumplir su misión de promover la vida y el bienestar de las comunidades más vulnerables. Durante el evento, se trabajó en la actualización de la visión compartida de la realidad y los principios que animan a Cáritas Venezuela en su acción evangelizadora en lo social. Esto les permitirá a las Cáritas adaptarse a los desafíos actuales y ser más efectiva en su labor humanitaria.

Leer más

Por un invierno solidario: Cáritas Chile hace frente a emergencia por sistema frontal

El sistema frontal que afecta la zona centro-sur de Chile dejó hasta el momento dos muertos, tres desaparecidos, más de mil personas en albergues y 59 viviendas destruidas, informó este lunes el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED). Ante tal escenario, Cáritas Chile lanzó la campaña “Por un invierno solidario: Juntos en esta emergencia climática” con el ánimo de recaudar fondos para cubrir las necesidades humanitarias que están dejando las lluvias y desbordes de ríos. 

Leer más

Caritas de América Latina y el Caribe: viviendo en Sinodalidad, Solidaridad y Fraternidad

Con el compromiso de continuar trabajando al servicio de los más vulnerables, los representantes de las Caritas de la Región, concluyeron su XX Congreso, en el cual definieron los principales temas que se trabajarán como prioridad para el cuatrienio 2023-2027.

Reunidos en Aguas Buenas, Puerto Rico, entre el 1 y el 4 de junio, los cerca de 120 participantes del Congreso, discernieron en comunidades de vida sobre los ejes temáticos que acompañarán su quehacer en: “la economía de Francisco”; “las migraciones, desplazamientos, trata y refugio”; “democracia y gobernabilidad”; “Derechos Humanos, paz y reconciliación”; “el cuidado de la Casa Común”; “jóvenes en Caritas”; “Adultos mayores”; “Caritas Parroquiales”; “la identidad de nuestras Caritas y su organicidad”; todos estos temas se trabajarán con algunas transversalidades como la Incidencia, las Comunicaciones, la Equidad, la transparencia, la salvaguarda y la ecología integral.

Leer más






Entradas Recientes