Ante el asalto a las sedes de los tres poderes de Brasil por grupos extremistas el domingo pasado, la Red Cáritas de América Latina y el Caribe expresó a través de una comunicado el “repudio de los ataques golpista y antidemocráticos que generaron violencia y destruyeron del Palacio del Planalto, el Supremo Tribunal Federal y el Congreso Nacional”.
Eje estratégico: Dignidad, DDHH y Paz
Caminar juntos: Red Clamor conmemora la 108 Jornada Mundial del Migrante y Refugiado
Este domingo, organizaciones que conforman la Red CLAMOR, entre ellas Cáritas, llevaron a cabo encuentros binacionales en ocho fronteras de América Latina: Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica, Brasil, Paraguay y Argentina para conmemorar la 108 Jornada Mundial del Migrante y Refugiado.
Bajo el lema de “Caminamos Juntos”, “representantes de las diversas organizaciones de la Red CLAMOR de un país avanzaban con la palabra caminamos y al cruzar al siguiente, las organizaciones de la Red CLAMOR tenía la palabra juntos”, explicó Elvy Monzant, secretario ejecutivo de Clamor, a ADN CELAM.
Construir el futuro con los migrantes y refugiados: Red CLAMOR prepara encuentros binacionales
El próximo 25 de septiembre, en el marco de la 108 Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, la Red CLAMOR (Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas) prepara una serie de encuentro binacionales en diversas fronteras de América Latina, como una experiencia sinodal de reafirmar el compromiso de caminar juntos con las personas en movilidad forzada, en sintonía con la campaña Global de Caritas Juntos Actuemos Hoy por un Mañana Mejor.
Pacto global de educación como vía para la construcción de la paz
En su LV mensaje con motivo del Día Internacional de la Paz, el Papa Francisco señala cómo el promover una “educación a la ecología integral según un modelo cultural de paz, de desarrollo y de sostenibilidad, centrado en la fraternidad y en la alianza entre el ser humano y su entorno”, en conjunto con el diálogo entre las generaciones y el fomento al trabajo digno permitirá construir una paz duradera.
En ese sentido, el Santo Papa señala que el Pacto Educativo Global (PEG) resulta una valiosa oportunidad para promover una cultura del cuidado, la cual haga frente a las fracturas de la sociedad y a la inercia de las instituciones que, a su vez, “se convierta en el lenguaje común que rompa barreras y construya puentes”.
CELAM condena asesinato de jesuitas en México
A través de un comunicado, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) rechazó y condenó el asesinato de los padres jesuitas Javier Campos Morales, SJ y Joaquín César Mora Salazar, SJ, y del laico Pedro Palma, de la comunidad tarahumara de Cerocahui, en el estado de Chihuahua, en México. Dijeron estar “consternados y compartiendo la profunda indignación” de la violencia que azota al pueblo mexicano.
En su mensaje, el CELAM externó sus condolencias y solidaridad con la Compañía de Jesús, con los familiares de las víctimas y con la Iglesia de México. A su vez, enfatizó que estas expresiones de violencia, abuso y opresión siempre lastiman a los más vulnerables y quienes caminan con ellos. También lanzaron un llamado a las autoridades y al Gobierno Federal para que “realicen con celeridad las investigaciones que conduzcan a la judicialización de los responsables de este crimen atroz y garanticen la seguridad de la comunidad de Cerocahui”.
Violencia imperante
El CELAM también se sumó a la “profunda preocupación” expresada por el episcopado mexicano, quienes señalan en su Mensaje al Pueblo de México que en ese país suman casi 122 mil asesinatos en los últimos tres años y medio. “¡Cuánta maldad y desorden social!”, lamentaron los Obispos mexicanos “¡Ya basta! No podemos ser indiferentes ni ajenos a lo que nos está afectando a todos” señalan en el documento.
Descarga el comunicado completo a continuación
⬇⬇⬇