Las consecuencias derivadas de la emergencia sanitaria están afectando a todos los sectores de la sociedad y su impacto inmediato se manifiesta con mayor fuerza en los barrios más vulnerables del país. En ese contexto, Cáritas ha reforzado su trabajo y adaptado rápidamente sus servicios para dar mejor respuesta a la creciente demanda de artículos esenciales y, especialmente, de alimentos.
Eje estratégico: Desarrollo Humano Integral y solidario
Galería de arte de la Niñez Latinoamericana y Caribeña
Galería de arte de la Niñez Latinoamericana y Caribeña
🤗Muchos niños y niñas del continente ya están participando, ¿qué esperas tú?
Liderazgo y resiliencia en tiempos de COVID-19
La emergencia sanitaria por el COVID-19 ha desatado una incertidumbre en países del mundo. La red Cáritas, desde el inicio de la emergencia, permanece en un constante acompañamiento a las poblaciones más vulnerables. En este sentido, Catholic Relief Services (CRS) está animando una campaña dirigida a jóvenes y mujeres con mensajes positivos durante esta pandemia. Los materiales se pueden compartir para complementar los demás esfuerzos que cada una de las Cáritas en América Latina y el Caribe está realizando.
¡Te invitamos a descargar estos materiales a continuación!
Cáritas Perú atiende aproximadamente a 40 mil familias vulnerables a nivel nacional
Cáritas del Perú informó a través de su coordinador general de la Campaña “Cáritas ante el coronavirus”, Ángel Allccarima, que la Red Cáritas viene atendiendo a nivel nacional a aproximadamente 40 mil familias, ya sea a través de la entrega de kits de alimentos, atención en comedores y campañas de información.
Salud y Covid-19: Insumos para las Cáritas Nacionales y Pastorales de la Salud
El Secretariado Latinoamericano y del Caribe de Cáritas (SELACC) y el Equipo de Apoyo de la Pastoral de la Salud del CELAM estamos uniendo esfuerzos con miras a poder contribuir en favor de las comunidades más necesitadas de nuestra región ante la declaración de la COVID-19 (Enfermedad del coronavirus 2019) como asunto de atención global por parte de la OMS.
Es así como en este documento estamos reuniendo información relacionada con la COVID-19 y medidas sanitarias que creemos puede servir a las Cáritas Nacionales, las Pastorales de la Salud y las comunidades en general.
Sus comentarios, retroalimentaciones e insumos son bienvenidos y necesarios para que estos insumos atiendan cada vez de mejor manera las necesidades y desafíos que ustedes vayan detectando y superando en el terreno. Por favor no duden en ponerse en contacto con nosotros y nosotras.
Quedamos ambos equipos a su disposición.
Unidos en la oración.
P. Adriano Tarrarán (OMI)
Coordinador Equipo de apoyo de la Pastoral de la salud del CELAM
P. Francisco Hernández Rojas
Coordinador Regional Cáritas de América Latina y el Caribe