COMUNICADOS

Declaración de Cáritas por la VI Plataforma Regional sobre Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe
| | |4 julio, 2018
Del 21 al 23 de junio en la Ciudad de Cartagena, Colombia, se llevó a cabo la VI Plataforma Regional sobre Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas en la que participaron representantes de Cáritas América Latina y el Caribe, demostrando los esfuerzos que hace la organización para que el trabajo del eje transversal de Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Emergencias (MAGRE), se vea visibilizado en eventos a nivel mundial. El evento organizado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) resulta una oportunidad para conjuntar a investigadores y entidades de la sociedad civil que buscan un mismo fin: entender la RRD desde una perspectiva inclusiva, que promueva el monitoreo y la participación en acciones de primera línea con transparencia y promoción y organización.

Ante los nuevos desafíos, la Iglesia en América Latina y El Caribe se interpela y propone un Nuevo Desarrollo Humano Integral
| | |23 agosto, 2017
La Pastoral Social Cáritas de Venezuela participó en el Encuentro Latinoamericano Y Caribeño para celebrar los 50 Años de la Encíclica Populorum Progressio (El desarrollo de los Pueblos), en el marco de los 100 Años del Natalicio de Monseñor Óscar Arnulfo Romero, donde brotaron nuevos desafíos desde la vivencia de la espiritualidad de los mártires salvadoreños. Una mirada social de la realidad Durante los días 12 al 16 de agosto, la delegación de Cáritas de Venezuela, participó en el Encuentro latinoamericano y Caribeño sobre el 50° aniversario de la Encíclica Populorum Progressio del Beato Pablo VI, organizado por el Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM, y CARITAS de América Latina y El Caribe. En el encuentro se reflexionó sobre el papel de la Iglesia en lo social, con el fin de dar aportes significativos que contribuyan al desarrollo de los pueblos, en especial, de los más pobres.

Declaración Santo Domingo, 2013, Encuentro de DDHH, Zona Caribe
| | |17 diciembre, 2013
El departamento de Justicia y Solidaridad (DEJUSOL) del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y el Secretariado Latinoamericano y del Caribe de Cáritas (SELACC) realizó el Encuentro de Construcción de Paz y Derechos Humanos de la Zona Caribe en Santo Domingo del 2 al 6 de diciembre del año 203. Los objetivos de este encuentro fueron la presentación de la Guía Pastoral sobre Derechos Humanos, intercambiar experiencias de trabajo en construcción de la paz, derechos humanos y migraciones a partir de un análisis de la realidad de América latina y del Caribe, profundizando en los marcos doctrinales y pastorales sobre la construcción de la paz y estableciendo criterios de acción. Continuar leyendo en documento:

Mensaje a las Cáritas Nacionales de América Latina y El Caribe
| | |26 noviembre, 2013
Muy apreciados hermanas y hermanos. Estamos a pocos días del lanzamiento mundial de la Campaña “Una sola familia humana, alimentos para todos”. El Derecho a la alimentación, que ha sido promocionado por Caritas internationalis componente primario y fundamental de esta campaña que hemos estado diseñando a nivel regional en distintos encuentros, especialmente en la Conferencia Regional celebrada del 9 al 16 de junio de este año en Caracas, así como la reunión de la Comisión Regional Ampliada celebrada en Lima al inicio de este mes; no es por tanto, una campaña ajena a nuestra región, sino que forma parte integral de nuestro plan regional para el año 2014 y 2015.

Comunicado de Cáritas América Latina y El Caribe a Caritas de Filipina
| | |17 noviembre, 2013
November 13th 2013 Mgr. Broderick S. Pabillo President Fr. Edwin Gariguez Executive Secretary National Secretariat for Social Action – Justice & Peace of the Catholic Bishops’ Conference of the Philippines (CBCP-NASSA-Caritas Philippines) Dear brothers and sisters in Philippines: On behalf of the 22 Caritas in Latin America and the Caribbean, we would like to send our message of hope and solidarity, in the aftermath of this major disaster caused by the typhoon Yolanda.
Entradas Recientes
- Cáritas y los trabajos para la reducción de desastres
- Caminar hacia la paz: Una apuesta de la Iglesia Latinoamericana y Caribeña
- Convocatoria asistente de comunicación
- Fe, esperanza y acción: Cáritas presente en la Cumbre ODS en Nueva York
- Avanza la VI Asamblea General de la Red CLAMOR: red de redes que camina junto a las personas en movilidad forzada
Etiquetas
¿CÓMO PARTICIPAR?
Estamos llamados a construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria. Acompañar, fortalecer y animar la red Cáritas en América Latina y el Caribe busca mejorar la respuesta ante desastres naturales, velar por los derechos de los más pobres y brindar herramientas a las comunidades para construir vidas nuevas.