COMUNICADOS

Solidaridad y esperanza: tiempo de abrir caminos a la justicia y a la paz
Bolivariana, CAMEX, Caribe, Cono Sur | | Desarrollo Humano Integral y solidario, Dignidad, DDHH y Paz | Incidencia Política, empoderamiento y participación ciudadana26 octubre, 2019
Antes las difíciles realidades que están viviendo varios países de latinoamerica, Mons. José Luis Azuaje, presidente de Cáritas América Latina y el Caribe, expresa su solidaridad. Compartimos el comunicado completo: En esta coyuntura que viven muchos …

Obispos de Bolivia exhortan a buscar salida pacífica de proceso electoral
| Bolivia | Dignidad, DDHH y Paz | Incidencia Política, empoderamiento y participación ciudadana25 octubre, 2019
Ante el clima de tensión por el proceso electoral boliviano, la Conferencia Episcopal de Bolivia os Obispos han exhortado a buscar una salida pacífica a la crisis política, a la par, exhorta al Tribunal Supremo Electoral Plurinacional a cumplir con su …

Comunicado de Cáritas América Latina y el Caribe ante situación en Nicaragua
| | |27 julio, 2018
La actual crisis socio-política que vive Nicaragua ha atraído la mirada a nivel internacional, esto por la visible represión que vive su población, la cual ha provocado hasta el momento la muerte de, por lo menos, 300 personas. Ante tal situación, desde Cáritas América Latina y el Caribe, como miembro de Caritas Internationalis, queremos externar nuestra profunda solidaridad y cercanía en estos momentos de tanta violencia en tan hermoso país. “Como afirma san Pablo, ´si un miembro del cuerpo padecer, todos los miembros padecen con él´ (1 Cor 12,26). Por ese motivo, Cáritas de América Latina y el Caribe no puede permanecer indiferencia ante el sufrimiento que aflige al pueblo de Nicaragua, a su Iglesia católica y a la Cáritas de ese hermano país, enraizada en las entrañas del pueblo nicaragüense”, se lee en el documento emitido y firmado por Mons. José Luis Azuaje Ayala, Presidente Regional de Cáritas de la región y por el Pbro. Francisco Hernández Rojas, Coordinador Regional de la misma. Frente a los hechos, queremos manifestar la siguiente:

Ante agresiones a Obispos de Nicaragua, Mons. Azuaje envía mensaje de solidaridad y cercanía
| | |10 julio, 2018
Ante las agresiones que sufrieron Obispos nicaragüenses, que participan como mediadores en el diálogo nacional de ese país, Mons. José Luis Azuaje, presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana y de Cáritas América Latina y el Caribe, mandó un mensaje a sus correligionarios de solidaridad y cercanía espiritual por lo sucedido. Medios nacionales de Nicaragua informaron que la tarde de ayer, 9 de julio, un grupo de personas irrumpió violentamente en la basílica de San Sebastián, al sur de Managua, y agredieron físicamente a varios Obispos, entre ellos el nuncio apostólico, Stanislaw Waldemar Sommertag, el cardenal Leopoldo Brenes y Mons. Silvio Báez, quienes se encontraban con periodistas en una mesa de trabajo, correspondiente a las actividades del diálogo nacional que se está llevando a cabo para superar la crisis socio política que vive el país centroamericano.

Declaración de Cáritas por la VI Plataforma Regional sobre Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe
| | |4 julio, 2018
Del 21 al 23 de junio en la Ciudad de Cartagena, Colombia, se llevó a cabo la VI Plataforma Regional sobre Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas en la que participaron representantes de Cáritas América Latina y el Caribe, demostrando los esfuerzos que hace la organización para que el trabajo del eje transversal de Medio Ambiente, Gestión de Riesgos y Emergencias (MAGRE), se vea visibilizado en eventos a nivel mundial. El evento organizado por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) resulta una oportunidad para conjuntar a investigadores y entidades de la sociedad civil que buscan un mismo fin: entender la RRD desde una perspectiva inclusiva, que promueva el monitoreo y la participación en acciones de primera línea con transparencia y promoción y organización.
Entradas Recientes
- Inicia el Encuentro del Equipo Animador de la Red CLAMOR 2022
- Inicia encuentro de comunicación y migración con representantes de las Cáritas de América Latina y el Caribe
- ¿Estamos preparados para enfrentarlos?: Caritas Chile invita dialogar sobre el riesgo de terremotos
- Cáritas del Perú lanza la campaña “Abrigando corazones” para ayudar a las familias afectadas por las bajas temperaturas
- Ante muerte de migrantes en Texas y Melilla, Red CLAMOR exhorta ampliar opciones migratorias
Etiquetas
¿CÓMO PARTICIPAR?
Estamos llamados a construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria. Acompañar, fortalecer y animar la red Cáritas en América Latina y el Caribe busca mejorar la respuesta ante desastres naturales, velar por los derechos de los más pobres y brindar herramientas a las comunidades para construir vidas nuevas.