La Semana Laudato Si’ anima a los fieles a intensificar los esfuerzos contra la crisis climática

Internacional Emergencia y Cuidado de la Creación
20 mayo, 2022

La iniciativa, patrocinada por el Vaticano, presentará un adelanto de la película Laudato Si’ con la participación del Papa Francisco

ROMA, 19 DE MAYO DE 2022 – La Semana Laudato Si’, el evento de una semana de duración que marca el séptimo aniversario de la encíclica del Papa Francisco sobre el cuidado de la creación, contará con una serie de celebraciones mundiales y con el primer adelanto público de La invitación, una nueva película protagonizada por el Papa Francisco.

Cientos de miles de católicos se unirán del 22 al 29 de mayo para celebrar los progresos realizados para llevar Laudato Si’ a la vida e intensificar sus esfuerzos a través de la Plataforma de Acción Laudato Si’ del Vaticano. Esta nueva herramienta está capacitando a las instituciones, comunidades y familias católicas para implementar Laudato Si’ en su totalidad.

Tomás Insua, Director Ejecutivo del Movimiento Laudato Si’, dijo: “La Semana Laudato Si’ se ha convertido en una celebración mundial que deja a los fieles inspirados para hacer aún más por nuestra casa común. En medio del caos y la destrucción a nivel mundial, los católicos toman cada día medidas urgentes contra la emergencia climática y la crisis ecológica. La Semana Laudato Si’ servirá como fuente de inspiración y lecciones aprendidas para todas las personas interesadas en salvar la creación de Dios”.

Cada día de la Semana Laudato Si’ presentará eventos globales, regionales y locales vinculados a uno de los siete Objetivos Laudato Si’. El día en que se celebre la educación ecológica, se mostrará por primera vez al público en general imágenes de La Invitación, un nuevo largometraje documental sobre Laudato Si’, durante un evento de transmisión en directo. La Invitación se estrenará en todo el mundo a finales de este año.

El evento comienza a las 14.00 CEST del 27 de mayo. Es necesario inscribirse en este enlace.

Facilitado por Deborah Castellano Lubov, analista de NBC News y MSNBC, colaboradora de EWTN, Salt & Light TV y otros, y corresponsal de Vatican News, el evento contará con:

Un tráiler de la película junto con imágenes del Papa Francisco y de líderes ecologistas. Será la primera vez que este material se muestre al público en general. El evento no será grabado y los clips no estarán disponibles después del evento. Dado que este material aún no se ha publicado, está prohibido grabarlo.

Intervenciones del Padre Joshtrom Kureethadam, responsable del sector de ecología del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, Nicolas Brown, director de La Invitación, y Arouna Kandé, asistente administrativa de la Maison de la Gare y refugiada climática que aparece en la película.

Una sesión de preguntas y respuestas abierta, durante la cual los periodistas podrán hacer preguntas. Envíe sus preguntas durante el evento a través del formulario de preguntas para periodistas aquí.

Las imágenes para que los periodistas puedan utilizarlas en sus reportajes están disponibles aquí (crédito fotográfico Movimiento Laudato Si’).

El programa completo de la Semana Laudato Si’, que incluye los eventos mundiales en Uganda, Italia, Irlanda, Brasil y Filipinas, puede encontrarse aquí y más abajo. Se anima a los católicos a inspirar a su comunidad inscribiendo sus eventos locales en LaudatoSiWeek.org/es.

Monseñor Marcelo Daniel Colombo, Arzobispo de Mendoza, Argentina: “By baptism, we are co-responsible for the life of our ecclesial community. How can we not be as a Church altogether co-responsible for this mission of witnessing love, respect, and care for everything created by the Father?”

Monseñor Guillermo Steckling, obispo de Ciudad del Este, Paraguay: “Los documentos con el tiempo se olvidan y el proceso de la aplicación a veces toma 50 años pero con Laudato Si’ no tenemos tanto tiempo… ¡hagamos algo ahora!”

El tema de la semana es “Escuchar y caminar juntos”. La Semana Laudato Si’ 2022 está patrocinada por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral y facilitada por el Movimiento Laudato Si’ en colaboración con diversos socios católicos.

Nota del editor: Los vídeos, logotipos y gráficos de la Semana Laudato Si’ pueden encontrarse aquí.

Programa completo de la Semana Laudato Si’ 2022
*Todos los eventos globales, excluyendo el adelanto de la película el 27 de mayo, serán transmitidos en los canales de Facebook y Youtube del Movimiento Laudato Si’.

DOMINGO 22 DE MAYO

12:00 CEST Ángelus dominical del Papa Francisco

15:00 CEST Encuentro de oración desde Uganda

Mientras las compañías petroleras siguen adelante con la construcción del oleoducto de África Oriental y la destrucción de la creación, los ugandeses celebrarán una Misa Laudato Si’, restaurarán la creación plantando crisoles y escucharán el clamor de la Tierra.

LUNES 23 DE MAYO

10:00 CEST No más colapso de la biodiversidad: Reequilibrar los sistemas sociales con la naturaleza

Retransmitido en directo desde la Universidad Católica Australiana de Roma, el padre Joshtrom Kureethadam, del Vaticano, dirigirá una dinámica conversación centrada en elevar las voces indígenas de cara a la conferencia de las Naciones Unidas sobre la biodiversidad que tendrá lugar este año.

Ponentes destacados:
Sor Alessandra Smerilli, Secretaria del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano
Theresa Ardler, investigadora de enlace indígena en la Universidad Católica de Australia, directora y propietaria de Gweagal Cultural Connections
Vandana Shiva, fundadora de la Fundación de Investigación Navdanya para la Ciencia, la Tecnología y la Ecología en la India y Presidenta de Navdanya International
Padre Joshtrom Isaac Kureethadam, Jefe de la Oficina de Ecología y Creación del Vaticano, Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
Angela Manno, artista premiada
Greg Asner, Director del Centro ASU de Descubrimiento Global y Ciencia de la Conservación

MARTES 24 DE MAYO

9:00 CEST Empoderamiento de la ECO-munidad: Abrazando a los pobres

Retransmitido en directo desde la Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción, o la Catedral de Manila, comunidades de toda Filipinas se asociarán con la Arquidiócesis de Manila para este evento de un día de duración que inspirará a todos a acelerar su respuesta al clamor de los pobres.

MIÉRCOLES 25 DE MAYO

15:00 CEST Combustibles fósiles, violencia y crisis climática

El profesor y autor de renombre mundial Jeffrey D. Sachs dirigirá una conversación urgente sobre cómo las instituciones religiosas pueden liderar el camino hacia un futuro más limpio y seguro desprendiéndose de los combustibles fósiles.

Ponentes destacados:
Jeffrey D. Sachs, profesor y autor de renombre mundial
Omar Elmawi, coalición StopEACOP de 350.org
Svitlana Romanko, Stand With Ukraine
Whitney Terrell, Minnesota Interfaith Power and Light
Martin Kopp, GreenFaith
Obispo Domenico Sorrentino (Asís-Nocera Umbra-Gualdo Tadino, Italia)
Davide Panzeri, ECCO, grupo de reflexión italiano sobre el cambio climático

JUEVES 26 DE MAYO

15:30 CEST Invertir en Laudato Si’

Dirigido por FaithInvest, este innovador evento involucrará a los inversores institucionales católicos en una conversación sobre la inversión ética y cómo pueden asegurar que sus activos están alineados con Laudato Si’. Retransmitido en directo desde Wicklow, Irlanda, este evento también incluirá el lanzamiento especial del Centro de Inversores de la Plataforma de Acción Laudato Si’.

Ponentes destacados:
Sr. Colette Kane OP, An Tairseach
Lorna Gold, presidenta de FaithInvest y de la junta directiva del Movimiento Laudato Si’
Nana Francois, FaithInvest
Elizabeth Garlow, Economía de Francesco

VIERNES 27 DE MAYO

14:00 CEST Avance del documental sobre Laudato Si’

Las imágenes de La invitación, un nuevo largometraje documental sobre Laudato Si’, se mostrarán al público en general por primera vez durante un evento de transmisión en directo. La invitación se estrenará en todo el mundo a finales de este año.

SÁBADO 28 DE MAYO

21:00 CEST Festival Laudato Si’

El Festival Laudato Si’, en directo desde Asís, mostrará a artistas católicos de todo el mundo que utilizan su talento para concienciar sobre la necesidad de cuidar nuestra casa común.

DOMINGO 29 DE MAYO

15:00 CEST Encuentro de oración de clausura de la Semana Laudato Si’: La resiliencia y el empoderamiento de las comunidades como parte de nuestro viaje sinodal

En directo desde Brumadinho, Brasil, Mons. Vicente de Paula Ferreira dirigirá un encuentro de oración para clausurar oficialmente la Semana Laudato Si’ 2022. El encuentro tendrá un enfoque especial en los afectados por la crisis climática y dará testimonio de las personas afectadas.

En enero de 2019, el derrumbe de una presa en Brumadinho vertió millones de toneladas de residuos tóxicos en las comunidades cercanas y mató a 270 personas.
Acerca del Movimiento Laudato Si’
El Movimiento Laudato Si’ está al servicio de la familia católica de todo el mundo para convertir la carta encíclica Laudato Si’ del Papa Francisco en acciones en pro de la justicia climática y ecológica. Los esfuerzos del Movimiento Laudato Si’ para construir un movimiento comunitario se basan en los dones combinados de casi 800 organizaciones miembros y miles de voluntarios locales que ayudan a llevar el mensaje de Laudato Si’ a la vida. Más información en MovimientoLaudatoSi.org




Entradas Recientes