
Caminar juntos por la paz: CELAM
En el marco de la II Reunión de Renovación y Reestructuración del CELAM, los Obispos de América Latina, a través de un comunicado, se suman a los países que, actualmente, viven una inestabilidad social y política.
Los Obispos que conforman el CELAM señalan que es “inadmisible” la forma en cómo las autoridades han reprimido las protestas en Chile, Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Haití, porque, como lo señala el Papa Francisco, en muchas ocasiones se busca justificar los crímenes del los agentes del Estado, como formas legítimas del cumplimiento del deber.
En el documento, el CELAM muestra su cercanía con toda la comunidad eclesial de estos países, a la par de rechazar cualquier tipo de violencia y fractura social. Por el contrario, apoya cualquier iniciativa centrada en la búsqueda de la paz.
“Sólo con la amistad cívica y el compromisos solidario, en especial, con los más pobres y excluidos, podemos enfrentar esta crisis para avanzar hacia un futuro compartido y más esperanzador” señalan en el comunicado.
Finalmente, los Obispos invitan a las autoridades a asumir sus responsabilidades, garantizando el buen funcionamiento de sus respectivos países, y de sus instituciones. Al mismo tiempo, invitan a los ciudadanos a participar por el bien común de su nación.