Chilenos se unen para combatir la tragedia; Cáritas los acompaña
Los incendios de las últimas semanas han dejado un saldo de más de 500 mil hectáreas destruidas en Chile. Las autoridades nacionales señalan que éste es el peor desastre forestal del que se tiene registro, con una serie de incendios activos repartidos por siete de las 15 regiones del país.
El siniestro ha cobrado la vida de 11 personas; entre ellos se encuentran tres brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), dos bomberos y dos policías. La Oficina Nacional de Emergencias da cuenta de 1 mil 61 viviendas destruidas y cerca de 3 mil damnificados.
Ante el escenario desolador de una país atrapado por las llamas, los chilenos han demostrado, desde que iniciaron los incendios, la solidaridad y el compromiso por ayudar a las poblaciones más afectadas, a través de organismo que están cercanos a los zonas de alto riesgo.
Tal es el caso de Cáritas Chile, quien con de su campaña “Con tu fuerza y nuestro compromiso”, comenzó hacer eco, desde hace varios días a nivel nacional, a la población para recolectar alimentos, agua, utensilios básicos de casa y aseo personal y ayuda económica.
Pero no sólo eso, porque en coordinación con las Cáritas diocesanas han logrado trabajar activamente y, de esta forma, apoyar a los más damnificados. Como en Cáritas Linares, la cual abrió diversos centros de acopio para adquirir lo que más se necesita: alimentos no perecibles, pañales para niños y adultos, ropa, toallas, alcohol, colchones, cunas.
Por otra parte, la Diócesis de Chillán, a través de su Departamento de Acción Fraternal, se sumó a la campaña nacional. Durante la misa en las parroquias, se llamó a unirse en solidaridad y contribuir con donaciones para las zonas afectadas, y de igual modo invitó a la comunidad a orar para que finalicen los incendios.
El obispo auxiliar y vicario general de Santiago, Mons. Fernando Ramos, invitó a usar las oraciones de la Misa de la Virgen del Carmen para rezar por los fallecidos, damnificados y el cese de los incendios. También exhortó a acudir a los diferentes centros de acopio, o bien, aportar económicamente, lo importante, señaló, es apoyar de una forma u otra a los hermanos que sufren por los estragos de los incendios.
Cabe señalar que la llamada internacional ya fue respondida en países como España, Argentina, Francia, Portugal, México, Colombia y Perú. Sin embargo, los reportes indican 118 incendios que se han favorecido por las altas temperaturas, fuertes vientos y baja humedad en el aire, y los expertos señalan que la situación podría tardar meses en normalizarse.
Aportes monetarios
Hacemos un llamado público a colaborar a través de depósitos en:
Cuenta Corriente 117-01 Banco de Chile
Nombre Caritas Chile,
RUT: 70.020.800-1
E-mail comunicaciones@caritaschile.org
Cuenta Corriente 68242932 Banco Santander
Nombre Vicaria Pastoral Social
RUT: 72.160.000-9
E-mail vicaria@vicaria.cl
Aportes desde el extranjero
Se solicita enviar Vía Swift MT103
Para transferencias en Dólares:
Beneficiario: CARITAS CHILE
Cuenta del Beneficiario: 00-01320-0
Banco del Beneficiario:
Banco Santander Chile
SWIFT: BSCHCLRM
Dirección: Bandera 140
Santiago, Chile
Información Banco Intermediario: WACHOVIA BANK N.A. (N. YORK)
Cuenta: 2000192290409
SWIFT: PNBPUS3NYC
ABA: 026005092
Para transferencias desde Europa (En Euros):
Beneficiario: CARITAS CHILE
Dirección: Echaurren N 4 Santiago – Chile
RUT: 70.020.800-1
Cuenta del Beneficiario:
Como referencia: N° 051-00-08792-0
Banco del Beneficiario: Banco Santander Chile
SWIFT: BSCHCLRM
Dirección: Bandera 140
Santiago, Chile
Información Banco Intermediario: Banco Santander Central Hispano S.A. (MADRID)
SWIFT: BSCHESMM
IBAN: ES 4200 495494852910148818
Comments