BLOGS

Cero violencia, 100% Ternura: la nueva apuesta por los niños del continente
| | |25 mayo, 2016
Luego de unas intensas jornadas de trabajo en Ciudad de México, en la sede de Pastoral Social Cáritas Mexicana, entre el 2 y 4 de mayo, el Departamento de Justicia y Solidaridad del Consejo Episcopal Latinoamericano, World Vision, Pastoral de la Crianza Internacional y CARITAS América Latina han emprendido, a través del Proyecto Centralidad de la Niñez, la Campaña Continental “Cero violencia, 100 % Ternura”.En este encuentro estuvieron presentes Thais Mocelín, directora de comunicaciones de Pastoral de la Crianza Brasil, Victor Marínez, Coordinador de Comunicaciones de World Visión, Ángel Morillo, Comunnity manager y web master del PCN y Alberto Arciniega, Director de comunicaciones Cáritas Mexicana y referente de comunicación de Cáritas América Latina, quienes a través de la mesa de comunicación.Por parte del equipo de socios, Anna Grellert, Asesora Regional de Niñez en Desarrollo World Vision América Latina y El Caribe, Elvy Monzant, Secretario ejecutivo DEJUSOL-CELAM, María Victoria Acevedo, Secretaria Adjunta DEJUSOL-CELAM, Silvia Correa, Manager general World Vision México y Rosario Tapiero, Gerente General del PCN.

Todo listo para el Programa de Formación Virtual: Cero violencia, 100% Ternura
| | |14 marzo, 2016
En clave de unidad cristiana y social, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), desde el Proyecto Centralidad de la Niñez (PCN) impulsado desde el Departamento de justicia y solidaridad, en alianza con World Vision y Pastoral da Crianҁa de Brasil, ha aunado esfuerzos para llevar a toda la comunidad Latinoamericana y del Caribe el Programa de formación virtual “Cero violencia, 100% Ternura” como una iniciativa para compartir saberes para la acción mancomunada y concreta por nuestra infancia.Este Programa de Formación Virtual “Cero violencia, 100% ternura” es una red de formación virtual, totalmente gratuita, donde los participantes podrán interactuar con formadores, agentes, gestores, líderes, docentes, investigadores del área de infancia de toda Latinoamérica y el Caribe para socializar juntos una metodología de trabajo con niños y niñas a través de la propuesta “Crianza con ternura”.Partiendo del siguiente aforismo: “Los niños amados se convierten en adultos que saben amar”, resulta importante destacar que el concepto “Crianza con ternura” es la idea fuerza de una campaña continental que los hermanos de la organización “World Vision” ejecutan en todo el mundo y la han convertido en una muy eficaz metodología de trabajo, con resultados extraordinarios en la ejecución de sus proyectos de infancia en el mundo.
Entradas Recientes
- Convocatoria asistente de comunicación
- Fe, esperanza y acción: Cáritas presente en la Cumbre ODS en Nueva York
- Avanza la VI Asamblea General de la Red CLAMOR: red de redes que camina junto a las personas en movilidad forzada
- Terremoto provoca emergencia en Marruecos; Caritas comienza a desplegar ayuda
- Rumbo a la COP28, organizaciones católicas exhortan acelerar la transición energética
Etiquetas
¿CÓMO PARTICIPAR?
Estamos llamados a construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria. Acompañar, fortalecer y animar la red Cáritas en América Latina y el Caribe busca mejorar la respuesta ante desastres naturales, velar por los derechos de los más pobres y brindar herramientas a las comunidades para construir vidas nuevas.