BLOGS

La Iglesia Católica Latinoamericana se reúne en Chile para trazar agenda sobre migraciones, refugio y trata de personas

| | |
7 mayo, 2018

Entre el 7 al 11 mayo en la ciudad de en Santiago de Chile, se llevará a cabo la Asamblea Anual de la Red CLAMOR  (Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Personas) en la cual la Iglesia colombiana presentará su trabajo sobre migración, refugio y trata de personas durante el año 2018 y también presentará propuestas para el trabajo articulado en la Red. En representación de la Red Colombia participarán el padre Enán Xavier Humánez, Subdirector del Secretariado Nacional de Pastoral Social y la hermana María Victoria Acevedo, Secretaria Ejecutiva adjunta del Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM.

Leer más

“Compartir el viaje” llega a la ONU; líderes religiosos piden mejor futuro para migrantes y refugiados

| | |
4 mayo, 2018

Bajo el título “Compartir el viaje de migrantes y refugiados: una perspectiva interreligiosa sobre los Pactos Mundiales”, líderes budistas, judíos, musulmanes y cristianos exhortaron la tarde de ayer, 3 de mayo, a la comunidad internacional en Nueva York a crear vías seguras y legales para los migrantes y refugiados, así como sociedades inclusivas y el respeto del derecho a permanecer en el país destino.  En el evento presidido por Mons. Bernardito Auza, nuncio apostólico y observador permanente de la Santa Sede ante Naciones Unidas, líderes interreligiosos como los venerables Gijun Sugitani, Rabbi David Rosen, Sheikh Muhammed Abu Zaid, Metropolita Emmanuel Adamakis y el cardenal Luis Antonio Tagle, presidente de Caritas Internationalis, pidieron  que se asegure que, dentro de los Pactos Mundiales de Naciones Unidas referidos a refugiados y migrantes, se respeten los derechos de todos los migrantes y consagre una responsabilidad compartida en la recepción de los refugiados. 

Leer más

Firmado convenio para inicio de caminata continental “Huellas de Ternura”

| | |
3 mayo, 2018

La iniciativa, que se inicia el próximo 8 de junio en la frontera de México con Estados Unidos, es organizada por el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), Caritas América Latina y el Caribe, World Vision, Fe y Alegría y la Pastoral da Criança Internacional. El principal desafío de todas estas organizaciones será movilizar a todo el mundo a través de la Caminata Huellas de Ternura que iniciará el próximo 8 de junio en Tijuana, México, con Estados Unidos y avanzará por todo nuestro continente hasta llegar a Chile en mayo de 2019, para finalizar en junio en Argentina.  El Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) afianza el trabajo de la pastoral de infancia al incorporar a Cáritas Latinoamericana y caribeña y a la Federación Internacional Fe y Alegría como socios plenos del Programa Centralidad de la Niñez (PCN), una mancomunidad interinstitucional fundada por el mismo CELAM junto con World Vision América Latina y Pastoral da Criança Internacional (PCI) de la Conferencia de Obispos de Brasil. 

Leer más

Caritas pedirá respetar derechos de migrantes y crear vías legales ante la ONU

| | |
16 abril, 2018

El próximo 3 de mayo, en la conferencia con líderes interreligiosos en las Naciones Unidas, en Nueva York, Caritas Internationalis pedirá se tomen en cuenta derechos humanos de migrantes y refugiados en los Pactos Globales, así como la creación de vías legales que permitan el libre tránsito y estancia permanente en cada uno de los países involucrados.  Líderes budistas, judíos, musulmanes y cristianos harán un llamamiento a los países para que garanticen vías seguras y legales para migrantes y refugiados, así como la promoción de sociedades más inclusivas. El diálogo contará con la presencia del Cardenal Luis Antonio Tagle, presidente de Caritas y el Arzobispo Bernardito Auza, Apostólico Nuncio y Observador Permanente de la Santa Sede ante las Naciones Unidas. 

Leer más

“Huellas de Ternura” inicia en frontera norte de México para terminar en Patagonia

| | |
11 abril, 2018

La caminata “Huellas de Ternura”, enmarcada en la campaña “Necesitamos a todo el mundo: Cero violencia, 100% ternura”, dará inició el próximo 7 de junio en la frontera de Tijuana (México) y San Diego (Estados Unidos) hasta llegar a la Patagonia, Argentina. La movilización tiene como objetivo denunciar las diversas formas de violencia ejercidas a niños y niñas, y promover un camino diferente que dignifique su vida.  La caminata forma parte de la propuesta apoyada por el Consejo Episcopal latinoamericano (CELAM), y organizada por el Programa Centralidad de la Niñez (PCN), con el apoyo de World Visión América Latina, Cáritas América Latina y el Caribe, la Federación Internacional Fe y Alegría y la Pastoral da Criança Internacional e infância Misionera. 

Leer más

¿CÓMO PARTICIPAR?

Estamos llamados a construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria. Acompañar, fortalecer y animar la red Cáritas en América Latina y el Caribe busca mejorar la respuesta ante desastres naturales, velar por los derechos de los más pobres y brindar herramientas a las comunidades para construir vidas nuevas.