BLOGS

Huellas de Ternura llega a Venezuela para promover la 100 por ciento nutrición

| | |
16 enero, 2019

Los organizadores– animados por Cáritas– decidieron sumar al lema de caminata el tema de la nutrición para visibilizar en agenda pública esta dramática situación que sufre en carne propia la población, en especial los niños, por falta de alimentos El Episcopado venezolanos “firmó el pacto de ternura” asumiendo con ello el compromiso de eliminar la violencia contra la niñez y contribuir a la construcción de la cultura de los cuidadosCon el apoyo del CELAM, Kindermission y World Vision se formarán unos 35 multiplicadores de ternura reconocer patrones de violencia en historias de vida como compartir tips concretos sobre la crianza con ternura La caminata Huellas de Ternura continúa su ruta para contagiar de alegría y esperanza a familias, escuelas e iglesias. Tras su paso por el Caribe (Cuba, Haití y República Dominicana), Venezuela abre los brazos  y recibe la cometa de los colores venida desde República Dominicana.

Leer más

Más de 29 mil personas fueron movilizadas por la ternura en 2018

| | |
14 enero, 2019

El año pasado, la ternura “movilizó” a más de 29 mil personas en México, Guatemala, Honduras, Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Haití, Cuba y República Dominicana por medio de actividades de acción pública, pedagógicas, lúdicas y pastorales para promover la erradicación de todo tipo de violencia contra niños y niñas.  La red de Cáritas de Latinoamérica, en conjunto con instituciones como World Vision, Fe y Alegría, aglutinadas en el Programa Centralidad de la niñez, movilizó en 2018 con su caminata “Huellas de ternura” a más de 29 mil personas en 17 países de América Latina y el Caribe, que dio inició en junio del año pasado y culminará en julio de este año en la Patagonia. 

Leer más

“Vivamos Laudato Si en la Jornada Mundial de la Juventud 2019” (Materiales)

| | |
11 enero, 2019

Panamá está a pocos días de recibir a más de 200 mil jóvenes para la Jornada Mundial de la Juventud 2019, lugar en donde compartirán un sinfín de experiencias y aprendizajes; entre ellos el del cuidado de la casa común por medio de la campaña “Vivamos Laudato Si en la JMJ”. El encuentro de culturas será escenario ideal para difundir el mensaje de Laudato Si entre los jóvenes. Por tanto, DOMUS OMNIA Consultoría, en conjunto con la JMJ, ayudará a “laudatosificar” a los asistentes del magno evento, para que puedan “asumir una experiencia de cuidado responsable de la vida en todo momento y en todo lugar”.

Leer más

Cáritas de Venezuela; una lucha constante para defender la vida

| | |
10 enero, 2019

“Nosotros consideramos que se debe llegar a una mesa de negociación sobre el tema de la vida” dijo Janeth Márquez, directora de Cáritas de Venezuela, durante una entrevista telefónica a un medio venezolano cuando se le cuestionó sus expectativas para el año entrante. Como líder de la organización religiosa, Márquez abogó por el tema de la alimentación y salud, los cuales la Iglesia Católica ha defendido de forma titánica.  Con dos años encima de crisis alimentaria, Cáritas Venezuela se ha convertido en un verdadero “oasis” para cientos de familias venezolanas que buscan, por lo menos, tener una alimentación mediamente buena; con especial atención en los infantes. El resultado, por ejemplo, del año que recién concluyó fue el de la atención a más de 18 mil niños y niñas de al menos 17 diócesis del país en los distritos más azotados por la crisis. 

Leer más

En su mensaje de paz, Papa Francisco invita a cultivar una “buena política”

| | |
8 enero, 2019

En un mensaje por la celebración de la quincuagésima segunda Jornada Mundial de la Paz, el Papa Francisco envío una llamada a todos los dirigentes políticos del mundo a construir una “buena política” que esté al servicio de la paz. Citando al poeta Charles Péguy, el Papa señaló que “la paz es una flor frágil que trata de florecer entre las piedras de la violencia”, es decir, que la paz puede tener múltiples amenazas, por ejemplo, una política corrompida por el abuso y la injusticia, que perjudique al bien común y, en consecuencia, la búsqueda de la paz. 

Leer más

¿CÓMO PARTICIPAR?

Estamos llamados a construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria. Acompañar, fortalecer y animar la red Cáritas en América Latina y el Caribe busca mejorar la respuesta ante desastres naturales, velar por los derechos de los más pobres y brindar herramientas a las comunidades para construir vidas nuevas.