BLOGS

Director de Cáritas nombrado entre los personajes del año en Honduras
| | |20 diciembre, 2018
El director Ejecutivo de Cáritas Honduras, Padre Germán Cálix, fue nombrado por diario El Heraldo como uno de los 10 personajes del año en Honduras. Según una publicación de este importante medio de comunicación en Honduras, el reconocimiento se debe a que, de no ser por la Junta de Convocantes, en la que el Padre German es su coordinador, los actores de la crisis política en ese país no se hubieran sentado a dialogar.

Huellas de Ternura movilizó 29 mil personas en Centroamérica y el Caribe para erradicar violencia infantil
| | |10 diciembre, 2018
Más de 29 mil personas en México, Guatemala, Honduras, Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Haití, Cuba y República Dominicana se movilizaron a través de actividades de acción pública, edocomunicativas, lúdicas, pedagógicas y pastorales para erradicar todo tipo de violencia contra niños y niñas En entrevista en el programa “Voces sobre la mesa”, de la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER) al gerente del programa Centralidad de la Niñez, Ángel Morillo y Jean-Wickens Merone’s, gerente de World Vision Haití, evaluaron los avances de la caminata.

Comparte el viaje y expande los horizontes de tu corazón esta Navidad
| | |7 diciembre, 2018
En Caritas, junto con el Papa Francisco, estamos instando a todo el mundo a “Compartir el viaje” con los migrantes y los refugiados. El primer paso es simplemente ver a la otra persona en su plena dignidad dada por Dios y no mirar hacia otro lado con miedo, prejuicio u odio.

Ambiente festivo en Cuba por Caminata Huellas de Ternura
| | |9 noviembre, 2018
Samuel es un niño cubano que no sobrepasa los 10. Su gusto por la pintura lo llevó a participar —quizás sin percatarse del todo— de la Caminata Huellas de Ternura, un movimiento continental que busca denunciar las diversas formas de violencia en la niñez. Es domingo 14 de octubre en la mañana y este chico de ojos negros y pelo castaño explica a los presentes en el Centro Cultural Padre Félix Varela, de La Habana, qué quiere decir su dibujo. Se le ve sonriente, junto a otros pequeños, entre el colorido del lugar y la música festiva. Tal ha sido el primer objetivo de esa acción de movilización social en Cuba: convertir a los niños y niñas en los principales protagonistas de una iniciativa que invita al amor. Y para ello las organizaciones promotoras han preparado diversas actividades en tres diócesis, además de la habanera: Cienfuegos, Holguín y Santiago de Cuba.

Haití se llena con colores de la ternura
| | |9 noviembre, 2018
37 agentes de las organizaciones que animan la caminata en Haití recibieron el taller de multiplicadores de ternura lo que marca el inicio de las acciones en el país caribeño En su paso por el Caribe, Huellas de Ternura llegó a Haití con una serie de actividades pedagógicas y formativas iniciadas desde el día 30 de octubre con el apoyo de World Vision, Fe y Alegría, congregación de san Juan Evangelista, fundación la Kay Jezi, colegio presbiterial y que se tiene previsto culminar el día 14 de noviembre con la marcha con los niños y niñas en el noreste del país distrito Juana Méndez (Ouanaminthe).
Entradas Recientes
- Inicia XX Congreso Latinoamericano y del Caribe de Cáritas
- “No es cuestión de números, sino de tener las mismas oportunidades”: Así vivimos el 6º Foro Mujer
- Cáritas presenta plataforma virtual Migrasegura para brindar información a migrantes en Perú, Brasil y Ecuador
- Cáritas del mundo eligen al nuevo presidente y secretario general de Caritas Internationalis
- Papa Francisco a Cáritas: sean testimonio de amor ante el mundo
Etiquetas
¿CÓMO PARTICIPAR?
Estamos llamados a construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria. Acompañar, fortalecer y animar la red Cáritas en América Latina y el Caribe busca mejorar la respuesta ante desastres naturales, velar por los derechos de los más pobres y brindar herramientas a las comunidades para construir vidas nuevas.