BLOGS

Presidente de Caritas Internacional inicia actividades en la JMJ
| | |23 enero, 2019
La campaña mundial “Compartiendo el viaje” y la reflexión sobre la cultura del encuentro y la acogida con los migrantes y refugiados serán el principal tema de trabajo con los jóvenes participantes del gran evento que se vive en Panamá. El Cardenal Luis A. Tagle, Presidente de Caritas Internationalis, arribó este miércoles 23 de enero al país caribeño, para participar de una serie de actividades programadas en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud, que se realiza en el país caribeño entre el 21 y 27 de este mes.

Cáritas apoya a 347 familias de la Amazonía de Madre de Dios frente al cambio climático
| | |22 enero, 2019
Con la ayuda de Cáritas Española y Cáritas Alemana, se logró dar respuesta a los problemas de pobreza y exclusión a los que se enfrentan las familias indígenas y campesinas de la región. En la Amazonía de Madre de Dios, el modelo de desarrollo orientado a la exportación, basado en la extracción masiva de materias primas, la agricultura a gran escala, monocultural e industrializada y las emisiones masivas de CO2, no da respuesta a los problemas de pobreza y exclusión a los que se enfrentan las familias indígenas y campesinas en esta región; sino que por el contrario, daña directamente sus medios de subsistencia: suelo, bosque y agua, su uso tradicional de la tierra, su patrimonio cultural y organizativo, y su seguridad alimentaria.

Caritas presente en la Jornada Mundial de la Juventud
| | |17 enero, 2019
Desde los primeros días de enero, representantes de Caritas Internationalis y de América Latina y el Caribe, se encuentran en Panamá preparando diversas actividades con la delegación de jóvenes que participarán de la Jornada Mundial de la Juventud, JMJ, que se realizará entre los días 21 y 27 de enero próximo. Delegaciones de jóvenes de diversos países del continente se han trasladado hasta el país caribeño, para ser parte de esta importante fiesta convocada por el Papa Francisco y que contará también con la participación del presidente de Caritas Internationalis, Cardenal Luis A. Tagle.

Huellas de Ternura llega a Venezuela para promover la 100 por ciento nutrición
| | |16 enero, 2019
Los organizadores– animados por Cáritas– decidieron sumar al lema de caminata el tema de la nutrición para visibilizar en agenda pública esta dramática situación que sufre en carne propia la población, en especial los niños, por falta de alimentos El Episcopado venezolanos “firmó el pacto de ternura” asumiendo con ello el compromiso de eliminar la violencia contra la niñez y contribuir a la construcción de la cultura de los cuidadosCon el apoyo del CELAM, Kindermission y World Vision se formarán unos 35 multiplicadores de ternura reconocer patrones de violencia en historias de vida como compartir tips concretos sobre la crianza con ternura La caminata Huellas de Ternura continúa su ruta para contagiar de alegría y esperanza a familias, escuelas e iglesias. Tras su paso por el Caribe (Cuba, Haití y República Dominicana), Venezuela abre los brazos y recibe la cometa de los colores venida desde República Dominicana.

Más de 29 mil personas fueron movilizadas por la ternura en 2018
| | |14 enero, 2019
El año pasado, la ternura “movilizó” a más de 29 mil personas en México, Guatemala, Honduras, Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Haití, Cuba y República Dominicana por medio de actividades de acción pública, pedagógicas, lúdicas y pastorales para promover la erradicación de todo tipo de violencia contra niños y niñas. La red de Cáritas de Latinoamérica, en conjunto con instituciones como World Vision, Fe y Alegría, aglutinadas en el Programa Centralidad de la niñez, movilizó en 2018 con su caminata “Huellas de ternura” a más de 29 mil personas en 17 países de América Latina y el Caribe, que dio inició en junio del año pasado y culminará en julio de este año en la Patagonia.
Entradas Recientes
- En Perú, más de 8 mil nativos de pueblos originarios son sensibilizados y tienen acceso a la vacunación gracias a Cáritas y CRS
- Cáritas Chile invita a apoyar a afectados por incendios de Viña del Mar
- Comunicado de solidaridad con la democracia en Brasil y el Pueblo Brasileño
- Este es el ABC de la ‘Fase continental’ del Sínodo de la Sinodalidad
- Más de 10 mil migrantes venezolanos recibirán protección, refugio y salud por parte de Cáritas del Perú y el Gobierno de EU
Etiquetas
¿CÓMO PARTICIPAR?
Estamos llamados a construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria. Acompañar, fortalecer y animar la red Cáritas en América Latina y el Caribe busca mejorar la respuesta ante desastres naturales, velar por los derechos de los más pobres y brindar herramientas a las comunidades para construir vidas nuevas.