BLOGS

Caritas invita a un viaje de fe, esperanza y amor con migrantes
| | |21 marzo, 2018
En su mensaje de Pascua, el Presidente de Caritas Internationalis, Cardenal Luis A. Tagle, expresa que todos los que formamos parte de Caritas invitamos a que se unan a nosotros en un viaje de fe, esperanza y amor con migrantes. Jesús realizó muchos viajes a lo largo de su vida. Antes de nacer viajó de Nazaret a Belén. Como niño refugiado fue a Egipto. Como predicador recorrió los caminos de Galilea. Su aparente viaje final fue al Calvario, cargando el pesado madero de la cruz. No obstante, lo que pareció haber sido el final del viaje de Jesús fue realmente el principio. Al abandonar la tumba, Cristo destruye los límites de lo que creíamos saber. A levantarse de entre los muertos, Cristo nos invita a apartar las piedras que bloquean nuestros propios corazones y nuestra imaginación, y a compartir el viaje unos con otros – en particular con los más vulnerables, como los migrantes.

Caritas responde la exhortación a la responsabilidad mundial con migrantes y refugiados del Papa Francisco
| | |24 enero, 2018
A propósito del mensaje del Papa Francisco, en ocasión de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el pasado 14 de enero, el secretario general de Caritas Internationalis, Michel Roy, reiteró el compromiso que tiene la asociación católica con los migrantes y refugiados. “Caritas recibe con entusiasmo el mensaje del Papa Francisco, que es un poderoso llamado a la acción para todos. En el mismo espíritu de nuestra campaña sobre migración <Compartiendo el viaje>, los puntos clave del mensaje pontificio enfatizan que el viaje nos involucra a todos. Porque estamos llamados a salir para encontrar a los inmigrantes, tomar medidas a nivel comunitario, gubernamental e internacional” dijo Michel Roy.

DEJUSOL realizó primer Diálogo entre la Iglesia Latinoamericana y los Movimientos Populares
| | |3 octubre, 2017
Fundamentados en los encuentros del Papa Con miras a establecer líneas de acción conjunta en favor de la vida y el desarrollo de nuestros pueblos y promover espacios fraternos y plurales entre Obispos, las Pastorales Sociales CÁRITAS de América Latina y el Caribe con los Movimientos Sociales, el Departamento de Justicia y Solidaridad (DEJUSOL) del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) realizó un encuentro continental denominado Diálogo entre la Iglesia Latinoamericana y los Movimientos Populares, en Perú, entre 12 al 16 de septiembre de 2017. La temática central de este diálogo giró en torno a las TRES T: tierra, trabajo y techo, porque la meta es que no hay haya un campesino sin Tierra, que no haya un trabajador sin Derechos y que no haya una familia sin techo.

Da inicio campaña global “Compartiendo el viaje” de Caritas
| | |27 septiembre, 2017
Con el gesto de los brazos abiertos, el Papa Francisco lanzó hoy en el Vaticano la campaña global de Caritas Internationalis, “Compartiendo el viaje”, la cual busca sensibilizar a las personas sobre la migración. Dicha iniciativa tendrá duración de dos años y buscará la aprobación “de una nueva ley migratoria más adecuada al contexto actual”. “Estoy feliz de recibir a los representantes de Caritas, aquí llegados para dar inicio oficial a la campaña <compartiendo el viaje>, que quise hacer coincidir con esta audiencia”, aseguró el Santo Padre tras su catequesis en la Plaza de San Pedro. También explicó que la campaña está fundamentada en la Cultura del Encuentro, que nos pide “acoger a nuestros hermanos y hermanas inmigrantes y refugiados con los brazos abiertos”, porque “el viaje se hace entre dos: los que vienen a nuestra tierra, y nosotros que vamos hacia su corazón para entenderles, entender su cultura, su lengua” enfatizó el Papa.

Lazos entre Iglesia Católica y comunidad mundial en favor de migrantes y refugiados
| | |8 agosto, 2017
Acoger, proteger, promover e integrar a migrantes y refugiados. Esta fue la exhortación que hizo el Papa Francisco durante el VI Foro Internacional sobre Migración y Paz para responder a la crisis migratoria que hay a nivel mundial, como la que hay en Latinoamérica, donde cerca de 28,5 millones de personas viven en otro país, según un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Por ejemplo, después de la creciente crisis venezolana, más de 22 mil personas provenientes del país sudamericano han emigrado a Colombia, luego de recibir el Permiso Especial de Permanencia (PEP), el 8 de agosto. O bien, los 27 mil migrantes irregulares (muchos de ellos cubanos, aunque también haitianos, africanos y asiáticos) que en 2016 llegaron a Panamá con el fin de llegar a EE.UU.
Entradas Recientes
- Cáritas Cuba cumple 30 años de servicio
- El Programa Centralidad de la Niñez ofrece 900 becas a personas vinculadas al trabajo con niños, niñas y adolescentes
- Cáritas Costa Rica lanza su campaña Cuaresmal de la Solidaridad 2021
- Cáritas Bolivia realiza foro político en el marco de las próximas elecciones de marzo 2021
- Comunidad humana y mundo rural: un documento de la Revisa Ecclesia
Etiquetas
¿CÓMO PARTICIPAR?
Estamos llamados a construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria. Acompañar, fortalecer y animar la red Cáritas en América Latina y el Caribe busca mejorar la respuesta ante desastres naturales, velar por los derechos de los más pobres y brindar herramientas a las comunidades para construir vidas nuevas.