BLOGS
Caritas realiza su XIX Congreso Latinoamericano y del Caribe en Honduras
| | |31 enero, 2019
Bajo el lema “Iglesia en salida que transforma y cuida la Casa Común”, las 22 Caritas de la Región, participarán de tres importantes eventos que se llevarán a cabo en el Centro de Espiritualidad Las Tres Rosas, municipio de Valle de Ángeles, Honduras, entre el 1 y el 9 de febrero. En el marco del XIX Congreso, representantes de las Caritas de toda América Latina y el Caribe se reunirán entre el 1 y el 3 de febrero para participar del “Foro de la Mujer: Otras Miradas”, sobre Equidad entre hombres y mujeres, que tiene como objetivo central revisar el caminar que se ha venido desarrollando en este importante eje de trabajo en los últimos años.
Instrucciones generales – Congreso Cáritas 2019
| | |30 enero, 2019
Expresamos la alegría de poder compartir estos días con todos y todas en el Foro de Mujeres y en el XIX Congreso Latinoamericano y el Caribe de Caritas a celebrarse este próximo mes de febrero, como anfitriones nos preparamos con mucho entusiasmo para …

50 agentes de pastoral y organizaciones aliadas se formaron como multiplicadores de ternura
| | |28 enero, 2019
El taller de multiplicadores de ternura fue realizado el pasado 21 y 22 de enero en la ciudad de Caracas en la sede de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) Se logró por convenio que World Vision Latinoamérica, a través de su oficina en Colombia, estableció con el CELAM en el marco de la caminata Huellas de Ternura.
Jóvenes líderes de Caritas en la Jornada Mundial de la Juventud en Panamá
| | |24 enero, 2019
El 23 de enero dio inicio la 34 Jornada Mundial de la Juventud, en la cual está participando una delegación de Cáritas de diversos países, jóvenes comprometidos con la Iglesia católica y que trabajan en programas de voluntariado de programas de paz y reconciliación, así como en respuesta de emergencia. “Es fantástico y admirable ver cómo estos jóvenes talentosos ponen toda su energía y habilidades al servicio de los más desprotegido en las comunidades” señaló Denia Manguelis, coordinadora del centro de formación y capacitación de Pastoral Social Cáritas Panamá.

Marchas son un “signo de esperanza”: Obispos de Venezuela
| | |23 enero, 2019
A través de un comunicado, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) externó su apoyo a las marchas de este 23 de enero porque son “signo de esperanza” y pidió a la fuerza armada nacional y a los diversos órganos de seguridad del Estado “para que protejan a la población, la acompañen y respeten con un sentido cívico ante las demandas de sus derechos y de nuevas realidades en el contexto de lo político”.
Entradas Recientes
- “La canción impulsada por el Papa Francisco despierta esperanza para el 2021”
- Más de 15,000 personas vulnerables por día serán atendidas en comedores parroquiales y ollas comunes en Perú
- Indignación y dolor ante muerte de migrantes venezolanos: CEV, Red Clamor, Red Cáritas y Justicia y Paz
- En esta Navidad dale play a la esperanza
- CELAM y Cáritas piden solidaridad con países golpeados por dos huracanes
Etiquetas
¿CÓMO PARTICIPAR?
Estamos llamados a construir una sociedad más justa, fraterna y solidaria. Acompañar, fortalecer y animar la red Cáritas en América Latina y el Caribe busca mejorar la respuesta ante desastres naturales, velar por los derechos de los más pobres y brindar herramientas a las comunidades para construir vidas nuevas.