Red CLAMOR elegida como co-organizadora del Foro Mundial Sobre los Refugiados 2023

SELACC Desarrollo Humano Integral y solidario
27 mayo, 2022

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) eligió de entre 14 organizaciones a nivel mundial a la Red Eclesial Latinoamericana y Caribeña de Migración, Desplazamiento, Refugio y Trata de Persona (Red CLAMOR) como co-organizadora del Foro Mundial sobre los Refugiados 2023.

Para ello, la Red CLAMOR, de la cual forma parte Cáritas América Latina y el Caribe, conformará un grupo de referencia, el cual será presentado formalmente el próximo 8 de junio de 2022 en el marco de un evento virtual organizado para ACNUR, para construir todo el camino preparatorio. En esa jornada, cada integrante del grupo de referencia presentará brevemente su red, país de origen, líneas de trabajo e información relevante para promover compromisos conjuntos en el Foro Mundial sobre Refugiados de 2023.

Al respecto, Monseñor Gustavo Rodríguez, arzobispo de Yucatán (México) y presidente de la Red CLAMOR, compartió con ADN CELAM su entusiasmo ante tal nombramiento, pues reconoce la trayectoria de las organizaciones eclesiales que integran a esta red.

“Es una noticia muy grata, muy alegre, significa una gran bendición, significa un grado de madurez en el proceso del caminar juntos de la red Clamor; no como un beneficio para nosotros los miembros, sino como una oportunidad de servir mejor a nuestros hermanos los a las migrantes y víctimas de trata, en especial, a los refugiados” expresó Mons. Rodríguez.

Mons. Gustavo  declaró que se “están recogiendo frutos, de un camino andado”, porque CLAMOR “fue una idea que surgió hace años la idea surgió al dirigir el Departamento de Justicia y Solidaridad del CELAM como un programa de migrantes refugiados y víctimas de trata”.

También explicó que la “red tiene puestas las bases en los mismos migrantes, no somos una oficia de teóricos, somos representantes de muchos hombres y mujeres de Iglesia religiosas, laicos, sacerdotes, obispos, trabajando en favor de los refugiados, los migrantes de las víctimas de trata”.

Fuente: Red CLAMOR




Entradas Recientes