Papa Francisco a Cáritas: sean testimonio de amor ante el mundo

SELACC Vida institucional
12 mayo, 2023

“Quien trabaja para Cáritas está llamado a dar testimonio de ese amor ante el mundo. Sean discípulos misioneros y sigan las huellas de Cristo” exhortó el Papa Francisco durante el discurso entregado a unos 400 asistentes de la Asamblea General de Caritas Internationalis, la cual se lleva a cabo del 11 al 16 de mayo, en Roma. 

“No debemos olvidar que el origen de toda nuestra actividad caritativa y social es Cristo, y que él, que había amado a los suyos que quedaban en el mundo, los amó hasta el fin” explicó Francisco a la audiencia. Además, rememoró los orígenes de Cáritas, la cual surgió para dar respuesta  a los horrores y devastaciones de la Segunda Guerra Mundial. 

Francisco también menciona que “San Juan Pablo II quiso evidenciar el estrecho vínculo que, desde los inicios, unió a Caritas Internationalis con los Pastorales de la Iglesia y, en particular, con el Sucesor de Pedro, que preside la caridad universal”. “Lo hizo, sobre todo, cuando la fuente del amor por la Iglesia, la entrega con la que Cristo se hizo don para los suyos durante la última cena”, agrega. 

Volvamos a la fuente, al amor de Dios

El Papa enfatizó la importancia de volver a la fuente (el amor de Dios por nosotros) porque la identidad de Cáritas depende directamente de la misión que ha recibido. Lo que la distingue de otros organismo que trabajan en el ámbito social es su vocación eclesial, su tarea de ayudar y colaborar con los obispos en el ejercicio de la caridad pastoral, en comunión con la Sede Apostólica y en sintonía con el Magisterio de la Iglesia. 

En ese sentido y, con la intención de animar a los asistentes, el Obispo de Roma los invitó a perseverar con corazón generoso y renovada esperanza en este compromiso al servicio de la caridad, reflexión que surge de la Exhortación apostólica postsinodal Amoris Laetitia. “El capítulo cuarto, en particular, explica Bergoglio, si bien se refiere a la vida familiar y matrimonial, contiene algunos puntos que pueden ser útiles para orientar el trabajo que les espera en el futuro y dar un nuevo impulso a su misión”. 

La tarea de Cáritas

En el texto, Papa Francisco recuerda que Cáritas “fue pensada y querida para dar expresión a la comunión eclesial, el ágape intraeclesial, para ser un medio y una manifestación de estos, mediando entre la Iglesia universal y las Iglesias particulares, sosteniendo el compromiso de todo el Pueblo de Dios en el ejercicio de la caridad”. 

La tarea de Cáritas es, en primer lugar, “la de cooperar en la siembra de la Iglesia universal, anunciando el Evangelio con las buenas obras”, dice el Papa. “No se trata sólo de poner en marcha proyectos y estrategias que resultan victoriosas, que persigan la eficacia, sino saberse dentro de un proceso constante y continuo de conversión misionera”, puntualizó. 

NDP: Vatican news




Entradas Recientes