
Obispos de Latinoamerica y el Caribe alzan su voz por el Amazonas
Con un total de 72, 843 focos de incendios, es decir 83% más con respecto al mismo periodo de 2018, los incendios forestales en Brasil, en su mayoría en la selva amazónica, han batido récord en lo que va del año. Ante tal situación, el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) manifestó su preocupación por la gravedad de la tragedia.
Bajo el título “Levantamos la voz por el amazonas”, los Obispos de Latinoamérica y el Caribe ante un tragedia con impacto no sólo local, sino de “proporciones planetarias”. A su vez, mostraron cercanía con los pueblos indígenas que habitan el Amazonas, y unión para alzar su voz para “gritar al mundo por la solidaridad y la pronta atención para detener esta devastación”.
El mensaje da cuenta de la importancia de la Amazonia para la vida del planeta, pero también de los efectos que la acción humana tiene sobre este territorio “En la selva amazónica, de vital importancia para el planeta, se desencadenó una profunda crisis por causa de una prolongada intervención humana, donde predomina una cultura del descarte”.
Los Obispos recordaron las palabras del Papa Francisco para “pedir, por favor, a todo los que ocupan puestos de responsabilidad en el ámbito económico, político, social, a todos los hombres y mujeres de buena voluntad: seamos custodios de la creación, del designio de Dios inscrito en la naturaleza.