Mujeres de Cáritas tejen propuestas para mejorar sus condiciones en Latinoamérica y el Caribe


3 febrero, 2019

Bajo la metodología del ver-juzgar- actuar, las participantes del Foro de Mujer han examinado las diversas realidades en la región con respecto a la equidad entre hombres y mujeres. Así mismo, se dispusieron a proponer acuerdos que ayuden a superar las inequidades dentro de las Cáritas y Pastorales Sociales. 

 

Han sido dos días de arduo trabajo para las participantes del Foro de Mujer, en los cuales profundizaron sobre las diversas inequidades a través de la historia de las mujeres. Reflexión que pertenece al apartado del “VER”. Posteriormente, hubo oportunidad de escuchar a la teóloga argentina, Andrea Sánchez Walsh, quien abordó el apartado del “JUZGAR”, con base a los abordado durante el primer día. 

También hubo oportunidad de escuchar a Martina Liebsch, encargada de incidencia en América Latina y el Caribe de Caritas Internationalis (CI), quién habló sobra la encuesta de equidad entre hombres y mujeres por parte de CI, para conocer los retos sobre este tema a nivel mundial. En entrevista, Liebsch señaló que el hito servirá para llegar acuerdos que se mostrarán durante la Asamblea General en mayo. 

“La encuesta es para saber cómo están las mujeres en Cáritas, porque la idea es tener no sólo la participación de las mujeres en las Cáritas sino que hay líderes. Hubo una respuesta de poco más de 600 personas de todo el mundo y las respuestas servirán para llevar todas estas inquietudes a la Asamblea General de Cáritas, en un foro de mujeres que se pretende hacer previamente”, externó. 

En grupos de trabajo, las participantes dialogaron los “nuevos caminos” que habrían de tomar con respecto a la formación, incidencia y comunicación, con el fin de dar respuesta a los distintos clamores de mujeres y hombres del pueblo latinoamericano y del caribe. Dentro de las propuestas están las de un sondeo en las Cáritas nacional con respecto al tema, análisis y socialización de resultados a nivel zona; transversalizar en todas las áreas el eje de equidad entre hombres y mujeres, entre otros.

El mensaje del Foro de la mujer se compartirá durante el Congreso Latinoamericano y del Caribe Cáritas 2019 

 




Entradas Recientes