
Más de mil muertos y miles de heridos deja terremoto en Haití; Cáritas moviliza ayuda humanitaria
Un terremoto de magnitud 7,2 sacudió este sábado el sur de Haití causando al menos mil 297, miles de heridos y el colapso de varios inmuebles.
Al respecto, la Cáritas Haití se movilizó para llegar a las zonas más afectadas, que son los departamento de Grande-Anse, Sud y Nippes. Por su parte,x la red Caritas a nivel internacional también agiliza la ayuda para el país caribeño.
“Toda la red de Caritas Haití, especialmente el equipo de emergencia está participando en las operaciones de coordinación y ayuda en los tres departamentos afectados” informó el padre Jean- Hervé François, director de Caritas Haití.
Cabe destacar que el gobierno ha declarado estado de emergencia durante un mes y, en las próximas horas, se espera que el primer ministro Ariel Henry visite los lugares de la tragedia con las autoridades pertinentes para evaluar la situación general.
Haití: nación en crisis constante
En un país que está en crisis política, las operaciones de ayuda se complican no sólo por el terrible estado de las carreteras, sino también por el alto nivel de inseguridad. El terremoto no podría haber ocurrido en peor momento para la nación de 11 millones de habitantes, que se encuentra sumida en una crisis política desde que el presidente Jovenel Moise fue asesinado el pasado 7 de julio.
“Llegar a las zonas afectadas es difícil. La zona de Martissant, de acceso obligatorio para llegar al sur del país, está cerrada por motivos de seguridad”, señala el padre François.
Las necesidades de la población son inmensas. “Hay una demanda absoluta de alimentos, agua, carpas, botiquines de higiene y primeros auxilios”, agrega.
Cáritas en acción
“Somos testigos con compasión y tristeza de otro desastre natural que afecta a la empobrecida nación de Haití, tras el trágico terremoto que ocurrió hace 11 años y los numerosos ciclones y terremotos que han seguido desde entonces”, comenta Aloysius John, secretario general de Caritas Internationalis.
La confederación ha lanzado inmediatamente una campaña de recaudación de fondos para apoyar el trabajo de Caritas Haití.
“Queremos unir esfuerzos para acompañarlos y ayudarlos, haciendo nuestra su situación en este momento de emergencia, con el propósito de desarrollar acciones pastorales conjuntas encaminadas a la reconstrucción del tejido social, a la puesta en marcha de acciones humanitarias para el cuidado de la vida, y a apoyar la misión evangelizadora de la Iglesia haitiana” expresa en un comunicado CELAM, CLAR, Cáritas América Latina y el Caribe y CLAMOR.