
La trata de personas revela una economía defectuosa: Cardenal Tagle durante seminario continental
Durante su participación en el seminario continental sobre Incidencia contra la Trata de Personas, realizado en conmemoración del Día del Refugiado, el cardenal Luis A Tagle, Arzobispo emérito de Manila y Presidente de Caritas Internationalis, señaló que la trata de personas, especialmente de migrantes y refugiados, revela una “mentalidad y economía defectuosa”, en donde los seres humanos son tratados como objetos.
En el evento organizado por CELAM, Cáritas América Latina y el Caribe y la red CLAMOR, el también Prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos enfatizó la ironía de la que son presa migrantes y refugiados, quienes, en la búsqueda de refugio y protección, llegan a encontrarse con estas redes de trata de personas. “No son números, son personas. Con nombre, dignidad y sueños” subrayó el cardenal.
En su intervención, el cardenal también comentó que, durante la campaña de Caritas “Share the Journey”, en español “Compartiendo el viaje”, la confederación salvaguardó la vida de migrantes y refugiado para que evitaran caer en las redes de la trata. Además, señaló, si bien la campaña llegó a su fin en reciente días, la misión continúa especialmente en momentos de dificultad, refiriéndose a la pandemia por el covid19.
Finalmente, el presidente de CI hizo un llamado a los y las participantes del seminario, quienes también forman parte de la campaña continental, “La vida no es una mercancía, se trata de personas”, para desarrollar en cada una de sus trincheras:
- Estudiar y abordar las causas de la migración forzada en sus regiones.
- Comprobar si los migrantes forzados o refugiados son víctimas de organizaciones de trata de personas, prostitución o explotación sexual un negocio cada vez más lucrativo.
- Hacer seguimiento de los migrantes y refugiados en sus nuevos destinos, como son recibidos, se les aprecia o son considerados como una carga.
- Recoger o recopilar Historias de compasión, solicitudes, intercambios de testimonios, sanaciones, historias de esperanzas, historias que hacen del evangelio que se hacen acción.