La Red Eclesial Gran Chaco y Acuífero Guaraní lanza Diálogos Territoriales


29 agosto, 2023

La REGCHAG lanzará el próximo 4 de septiembre los Diálogos Territoriales, proceso a través del cual buscará escuchar, dialogar y corazonar a todos los actores y actrices comprometidos con la construcción de un futuro más sostenible y resiliente en la región del Gran Chaco y el Acuífero Guaraní, acción destinada a todas las personas y comunidades que residen en esta tierra sagrada, donde la riqueza natural se encuentra con la herencia ancestral y la profunda espiritualidad de la Iglesia Católica.

Este proceso comenzará su travesía en coincidencia con El Tiempo de la Creación; es una oportunidad única para conectar nuestras voces con la naturaleza y el Creador, en busca de soluciones colectivas para los desafíos que enfrentamos en el Gran Chaco y el Acuífero Guaraní. 

Durante este proceso de escucha, la REGCHAG recogerá experiencias, conocimientos y sueños de personas comprometidas con el bienestar de nuestras tierras y sus habitantes, a través de encuentros, conversaciones significativas y reflexiones profundas, buscará tejernos en una red de esperanza y acción. Escucharemos a nuestros hermanos y hermanas en la región, aprendiendo de sus prácticas ancestrales, sus luchas y sus logros, con el objetivo de promover la resiliencia y la sostenibilidad en el presente y el futuro.

Invitamos a todas aquellas personas comprometidas con la construcción de un futuro más sostenible y resiliente a sumarse a este proceso. Si eres líder comunitario, activista ambiental, académico, agricultor, empresario, miembro de una organización sin fines de lucro o simplemente una persona apasionada por el bienestar de nuestra casa común, tu participación es fundamental.

Únete a nosotros el día del lanzamiento y sé parte de este evento que marca el inicio de de estos diálogos, que pronto tendrá un lugar donde quedarán reunidos los ecos de esta escucha. 

Sobre la Red 

La REGCHAG fue lanzada en noviembre del 2022 y está compuesta por Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Es el caminar conjunto y sinodal de organizaciones y grupos eclesiales que a través de una actitud dialógica, nutrida de diversidad cultural, espiritual, y de una conciencia de ecología integral, busca avanzar hacia la generación de un Sínodo del Gran Chaco y Acuífero Guaraní. 

Para más información y registro:

Contacto de Prensa: Araceli Teresa Gutiérrez Florentín, responsable de Comunicación
E-mail: araceli.observadorpy@gmail.com
Teléfono: +595981769648


Galería




Entradas Recientes