
Haití se llena con colores de la ternura
37 agentes de las organizaciones que animan la caminata en Haití recibieron el taller de multiplicadores de ternura lo que marca el inicio de las acciones en el país caribeño
En su paso por el Caribe, Huellas de Ternura llegó a Haití con una serie de actividades pedagógicas y formativas iniciadas desde el día 30 de octubre con el apoyo de World Vision, Fe y Alegría, congregación de san Juan Evangelista, fundación la Kay Jezi, colegio presbiterial y que se tiene previsto culminar el día 14 de noviembre con la marcha con los niños y niñas en el noreste del país distrito Juana Méndez (Ouanaminthe).
Como primera actividad para colorear de ternura a Haití se inició con la formación de 37 agentes de infancia a través de los talleres de multiplicadores de ternura quienes tendrán la misión de llevar a sus espacios estos contenidos a fin de sensibilizar a familias, escuelas e iglesias sobre el flagelo intergeneracional de la violencia y como la ternura puede ser el antídoto para curar heridas.
Estos talleres realizados entre el 30 y 31 de octubre, marcando el inicio de Huellas de Ternura, fueron metodológicamente facilitados por el equipo nacional de World Vision de República Dominicana con el auspicio del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM) y la agencia alemana Kindermission, demostrando con ello el carácter ecuménico e inclusivo de esta acción continental en favor de la niñez.
En los venideros días, las escuelas de Fe y Alegría de la zona norte se sumarán con actividades lúdicas como el elevado de cometas y concursos de dibujos, a fin de preparar a los niños y niñas en el evento masivo que se realizará el día miércoles 14 de noviembre con el apoyo de la diócesis de Fort Liberté.
Haití se llena con colores de la ternura y asume su compromiso de eliminar la violencia contra la niñez.
Nota de: https://bit.ly/2z0qABi