Emergencia en Haití: vulnerabilidad latente

Caribe Haití Emergencia y Cuidado de la Creación
20 agosto, 2021

El poderoso terremoto de magnitud 7.2 en la escala de Richter que golpeó el sábado pasado a Haití ha causado graves afectaciones en el país más pobre del hemisferio occidental. Los reportes indican 2189 víctimas mortales, más de 12 heridos y daños de moderados a pérdida total de unas 75 mil viviendas.

Sumado a lo anterior, las labores de rescate y recuperación de víctimas se han visto frenadas por la reciente aparición del huracán Grace.

Las intensas lluvias y fuertes vientos no sólo dificultan las complejas labores de rescate, sino que aumenta la vulnerabilidad de las más de 30 mil personas que quedaron sin hogar, las cuales han tenido que sobrevivir deambulando por las calles, intentando conseguido comida y abrigo, y durmiendo arriba de plástico en albergues improvisados.

Ante tal panorama, las necesidades apremiantes en un país en total vulnerabilidad incluso antes del terremoto son:  Seguridad alimentaria y agua potable, refugios de emergencia (tiendas de campaña/lonas), atención médica y saneamiento e higiene.

Respuesta de Cáritas

Con el fin de unir esfuerzos para atender la emergencia, la Cáritas Haití está participando en los distintos espacios de coordinación a nivel de los tres departamentos afectados por este terremoto. Los jefes de las oficinas diocesanas participan en las diversas reuniones que se llevan a cabo en los Centros Departamentales de Operaciones de Emergencia (COUD).

A raíz de dichas reuniones, se ha activado el plan nacional de gestión de riesgos y desastres para adoptar medidas para comenzar a apoyar los esfuerzos de rehabilitación de la población afectadas. Algunas organizaciones ya están en acción en términos de respuestas, pero Cáritas Haití planifica acciones basándose en las evaluaciones realizadas por sus técnicos sobre el terreno.

Por tanto, las principales necesidades expresadas a nivel de la población giran en torno a los siguientes artículos:

Tiendas de campaña y lonas
Víveres
Agua
kits de higiene
Botiquines sanitarios
Linternas
Botas
Limpieza de Carreteras (TPTC)
Ropa y mantas
Personal médico
Rescatistas- rescatadores
Familias de acogida
Equipo de primeros auxilios

“Cáritas Haití espera desplegarse sobre el terreno en términos de acción a partir de esta semana, porque las necesidades son urgentes y la población está esperando. Los voluntarios, ex ejecutivo de Cáritas, quieren unirse a nosotros para fortalecer nuestro equipo. Esperamos, con la ayuda de nuestros asociados, responder eficazmente a las necesidades de esta población que sufre y que lucha por recuperarse” indican en su informe.

 




Entradas Recientes