El compromiso de servir: Cáritas Cuba hace frente a emergencia por Huracán Ian

Caribe Cuba Emergencia y Cuidado de la Creación
3 octubre, 2022

La realidad de las diócesis damnificadas por el azote del huracán Ian es muy dura. La devastación se deja ver apenas uno se acerca a esos territorios que ya permiten acceso, en otros ha sido imposible conocer cómo sobreviven tras el impacto de un meteoro colosal.

Antes de que el organismo meteorológico entrara al país, nos acompañaba un equipo de Cáritas Alemania que vivió las primeras 24 horas de la emergencia. Gracias a ellos pudimos organizar los pasos para atender esta situación en sus inicios.

Cáritas Cuba ha mantenido comunicación con los directores de la institución tanto en La Habana como en Pinar del Río, a sabiendas de que allí se sentirían los efectos del ciclón. Ellos, a su vez, activaron su comité de Emergencias y por medio de agentes parroquiales y pastorales han conocido los grandes estragos en algunas comunidades y lo comunican a la Oficina Nacional.

En el Cajío, de Güira de Melena y Surgidero, en Mayabeque, La Habana, se reportan los mayores perjuicios. Así lo denotan las informaciones, imágenes y testimonios de nuestra red de Cáritas en esa diócesis que pudieron acceder a esos sitios apenas el mar dejó de penetrar. Asimismo hay severas afectaciones en seis municipios de Pinar del Río, asegura nuestra red de ayuda. Hay localidades en las que tampoco las fuerzas del gobierno han podido establecer comunicación o visitado por la obstrucción de caminos con una estela de árboles muertos, cierre de caminos por inundaciones, cables de alimentación eléctrica y telefónica derruidos que limitan estar junto a nuestros hermanos en semejante adversidad y acompañarles en el dolor presencialmente.

El jueves 29, un equipo de Cáritas Cuba pudo recorrer la ciudad de Pinar del Río y una comunidad situada a 2 kilómetros de la carretera principal, la cual se nombra “El Avioncito”. Encontramos una ciudad abarrotada de árboles y apenas unas brigadas saneándola y otros equipos de trabajo intentando recuperar líneas de telefonía y electricidad.

En la comunidad citada, la primera mirada descubrió escenas en las que equipos electrodomésticos y colchones se colocan al tímido sol del día para intentan recuperarlos, junto a prendas de vestir, libros y otras pertenencias que no fueron arrasadas por el evento. Al escuchar las historias de lo vivido se nos estruja el alma por el susto de una noche con vientos huracanados superiores a los 200 kilómetros por hora, algo nunca vivido según testimonian personas de entre 60 y 80 años de edad.

Fue una noche sin sueño, con miedos, peligros y lágrimas, nos cuentan. Hubo una pausa sobre las primeras horas de la mañana y luego, otro azote aterrador.

En la comunidad de El avioncito, la joven Yulian Álvarez Rodríguez, voluntaria de Cáritas Pinar junto a su madre Eufemia Rodríguez Mesi, de 65 años, contaron que carecían de agua potable, electricidad para cocinar, alimentos. Al hablar se les nota la angustia, el desamparo, la desilusión ante lo perdido, la desesperanza.

Organizar la caridad en estos sitios requiere un enorme esfuerzo, más cuando prosiguen las interrupciones de telecomunicaciones y electricidad, el acceso a parajes intrincados y atascados.

Cáritas Cuba desde el primer momento está enviando los Informes de Situaciones a la Cooperación: Cáritas hermanas como Alemania, España, CRS, Amigos de Cáritas Cuba, Cáritas Internacionales.

Antes, nuestra institución había importado alimentos para los comedores y guarderías de programas en los que trabajamos. Por decisión espontánea de quienes aseguran los servicios de estos, una parte de los alimentos se ha destinado a los primeros afectados. En el caso de los recursos reservados a la zona oriental del país, mantuvimos el plan de envío pues a pesar de no estar en emergencias tienen un mayor desabastecimiento al que sufre toda la nación.

En la diócesis de Pinar del Río se confeccionaron 300 módulos en alimentos con otros fondos, para entregar en una comunidad altamente dañada por el evento ciclónico.

En nuestra visita a Pinar del Río, sostuvimos un encuentro con el Obispo de esa diócesis, Mons Juan de Dios, el Director de Cáritas allí, la secretaria y la administradora, además de la persona que atiende los asuntos religiosos en la provincia. Le comentamos nuestra disposición de colaborar juntos en esta emergencia pero pedimos realizar el monitoreo y el servicio, de manera que el trabajo entre la iglesia y el gobierno resulte efectivo y trasparente.

La respuesta fue favorable. Confiamos. Nos comunicaron “Aún no tenemos las cifras de los afectados pero las necesidades son de todo tipo”.

Al concluir, tres madres aguardaban. Al parecer habían visto la descarga de alimentos en la sede de Cáritas de Pinar del Río y nos expresaban las urgencias de sus niños pequeños, la necesidad de saciar el hambre y la sed. Y es que antes del golpe ciclónico el país experimenta un desabastecimiento total de recursos: encontrar alimentos es un episodio frenético a diario. Tras este fenómeno, las limitaciones son mayores, la ausencia de mercados que suministren productos de primera necesidad trasciende y duele.

Sugerimos a Cáritas de Pinar del Río que fueran ellos mismos los que lanzaran la convocatoria de ayuda económica que solicitan y ya circula una carta en la que se expone en detalle esta situación y las cuentas bancarias donde se pueden realizar los depósitos. Entre las necesidades prioritarias resaltan: alimentos, ropa, higiene y dinero en efectivo para ayudar a las personas, este último para que las familias puedan comprar los recursos y materiales que el estado les ofrezca en pos de reparar o reconstruir sus viviendas.

Cáritas Alemania ofrece una colaboración de 100 000 euros y CRS de 150 000 para preparar 1000 kits de alimentos e higiene, los cuales van a enviar en un avión desde Guatemala, en cuanto se concrete.

Carmen María Nodal Martínez, directora de Cáritas Cuba, mantiene comunicación con el Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) para la solicitud de la ayuda y se gestiona con la Empresa Comercializadora de Artículos en General, CONSUIMPORT, la trasportación de esta.

Hasta el momento contamos con la aprobación de las solicitudes para recibir la colaboración de Cáritas Internacional y Cáritas Alemania por parte de la Oficina de Asuntos Religiosos del Comité Central del Partido.

Ya se dispone de un local con las condiciones adecuadas para almacenar las ayudas internacionales que se reciban para su entrega inmediata a sabiendas de la realidad que sufren hoy los damnificados.

Nuestra preocupación hoy es si podremos contar con suficiente voluntariado para monitorear y acompañar este proceso que será engorroso y causará gran desgaste debido a la magnitud de la emergencia.

Surgirán muchas más inquietudes sobre la marcha. Desde esta institución que abraza al prójimo en necesidad, estamos abiertos a las propuestas y ayudas en medio de esta realidad sensible, agotadora, difícil.

Nuestra fe en Dios ilumina el camino. Agradecemos infinitamente a los hermanos de Cáritas que desde otras partes del mundo se solidarizan y dan muestras rápidas de apoyo, a los que dentro de Cuba no descansan sin pensar en sus afectaciones.

Una vez más, la confianza en nuestro Buen Padre nos guía en este andar cuando la adversidad se presenta.

NDP: Cáritas Cuba




Entradas Recientes