
CERTAMEN – Mujeres Construyendo Justicia y Paz en América Latina y el Caribe
Aunque a menudo ha permanecido invisibilizada –sobre todo en los escenarios en los que abundan los reflectores y la mirada atenta del escrutinio público–, la presencia de las mujeres en los diferentes ámbitos en donde cotidianamente se construyen caminos hacia la justicia y la paz ha sido incansable y permanente. La labor de millones de mujeres ha dejado un legado de grandeza y sencillez que resulta aleccionador para la humanidad y las generaciones por venir: sus pasos constituyen un ejemplo a seguir.
En las circunstancias actuales por las que atraviesa la humanidad, caracterizadas por formas de violencia que siguen sin superarse –entre las cuales no solo destacan las violencias directas que escandalizan y siegan vidas, sino también aquellas que lentamente despojan a millones de seres humanos de condiciones de vida digna y de un acceso garantizado a los bienes del desarrollo y la cultura (alimentación, salud, trabajo, vivienda)– resulta urgente contar con la presencia iluminadora de todas aquellas personas y organizaciones cuya trayectoria y ejemplo de vida pueden inspirarnos y motivarnos a sumar esfuerzos en pro del bienestar, la armonía y la paz.
Nos anima la fe en que es posible transformar el mundo si todas y todos participamos en la realización efectiva del bien común. El contexto generado por la pandemia de COVID-19, que se adiciona dolorosamente a dinámicas de extremo individualismo, enajenación mediática y digital, brutal depredación de la naturaleza y la vida, corrupción y desgaste de las instituciones democráticas, grandes desigualdades, entre otros flagelos, es un poderoso acicate para que acopiemos nuestras voces y abramos nuestros corazones para contribuir a aliviar el sufrimiento y generar opciones para un futuro más prometedor.
Conscientes de ello, las organizaciones que integran “Caminando hacia la Paz” buscan relevar la labor que las mujeres han llevado a cabo en función de la construcción de la justicia y la paz. Con ese propósito, han decidido lanzar este certamen cuyo objetivo es reconocer y premiar la labor de una mujer, o de una organización y/o grupo de mujeres que han dejado huella en el camino de la justicia y la paz, ayudándonos a todos y todas a vivir en un entorno de mayor armonía, esperanza y solidaridad.
CONSULTA LAS BASES
El certamen establece dos categorías:
– Categoría Individual: El objetivo es reconocer la trayectoria de una mujer, mayor de edad, que ha realizado una labor valiosa y altamente significativa para su comunidad y/o país en el ámbito de la justicia social y la construcción de la paz
Premio:
Pergamino de reconocimiento
Publicación de una entrevista en el boletín periódico de “Caminando hacia la Paz”
USD 1,500
DESCARGAR FORMULARIO PARA POSTULACIÓN INDIVIDUAL
– Categoría Organización y/o grupo de mujeres: El objetivo es reconocer el trabajo a favor de la construcción de paz y justicia social que realiza una organización basada en la fe, o un grupo u organización de mujeres vinculado con una organización en la fe
Premios:
Primer lugar: Pergamino de reconocimiento y USD 10,000
Segundo lugar: Pergamino de reconocimiento y USD 8,000
Tercer lugar: Pergamino de reconocimiento y USD 5,000
DESCARGAR FORMULARIO PARA POSTULACIÓN ORGANIZACIÓN Y/O GRUPO DE MUJERES
La fecha límite para la entrega de postulaciones es el VIERNES 4 DE MARZO DE 2022.
PARA PARTICIPAR, TE INVITAMOS A DECARGAR LAS BASES COMPLETAS