
Caritas responde la exhortación a la responsabilidad mundial con migrantes y refugiados del Papa Francisco
A propósito del mensaje del Papa Francisco, en ocasión de la Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, el pasado 14 de enero, el secretario general de Caritas Internationalis, Michel Roy, reiteró el compromiso que tiene la asociación católica con los migrantes y refugiados.
“Caritas recibe con entusiasmo el mensaje del Papa Francisco, que es un poderoso llamado a la acción para todos. En el mismo espíritu de nuestra campaña sobre migración <Compartiendo el viaje>, los puntos clave del mensaje pontificio enfatizan que el viaje nos involucra a todos. Porque estamos llamados a salir para encontrar a los inmigrantes, tomar medidas a nivel comunitario, gubernamental e internacional” dijo Michel Roy.
Cabe señalar que la campaña de Caritas “Compartiendo el viaje” fue lanzada en septiembre de 2017 y encabezada por el Santo Padre. Dicha campaña, promovida por todas las organizaciones Caritas de todo el mundo, tiene como objetivo acercar a los migrantes y refugiados a las comunidades.
Por otra parte, el mensaje del Papa también es una invitación para que líderes mundiales, gobiernos, asociaciones, comunidades e individuos tomen medidas más concretas “con el fin de dar la bienvenida, proteger, promover e integrar” a este sector de la población.
La petición de Francisco se publica mientras los gobiernos se preparan a adoptar dos pactos mundiales, uno sobre los migrantes y otro sobre los refugiados, en la Asamblea General de la ONU de 2018.
Algunas de las preguntas políticas clave del mensaje del Papa Francisco se refieren a: la posibilidad de que los migrantes y refugiados entren en los países de destino de manera segura y legal; la protección de los menores ante la detención y la posibilidad de su escolarización. El derecho a seguir con la escolarización de los jóvenes inmigrantes, cuando alcancen la mayoría de edad; la defensa del derecho universal a la nacionalidad; reducir la contratación ilegal y engañosa de los inmigrantes; acceso justo a la justicia, la asistencia médica y las pensiones, más libertad de movimiento y la posibilidad de trabajar; programas de reinserción para los emigrantes que regresen al propio país.