
Caritas Latinoamérica y el Caribe planifica su caminar para los próximos cuatro años
Reunidos en Bogotá, Colombia, entre el 21 y el 26 de julio, representantes de diversas Caritas de América Latina y el Caribe, se dieron cita para trabajar la planificación estratégica de la Región, para el periodo 2019-2023
Durante los días de encuentro, los participantes trabajaron basados en la teoría del cambio, revisando las líneas de acción estratégicas acordadas en el XIX Congreso Latinoamericano y del Caribe, realizado en febrero en Honduras, bajo el lema: “Iglesia en salida que transforma y cuida la Casa Común”. Según esto, se trabajó el Fortalecimiento de capacidades y comunión como los grandes ejes transversales compuesto de las temáticas sobre: Espiritualidad y comunión, Estándares de gestión, Comunicación, Incidencia, Gestión del Riesgo y Emergencias, Equidad y Jóvenes en Caritas.
En otro nivel, los equipos trabajaron sobre las áreas de actuación en las temáticas de: Ecología Integral; Democracia y participación; Nuevas economías y Buen Vivir; Migración, refugio, trata y tráfico de personas, Derechos Humanos y construcción de paz.
La reflexión de los diversos grupos inició planteando el trabajo desde el sueño deseado que pretenden alcanzar de aquí al 2030 y según eso se fue mirando la situación actual de cada uno y los cambios esperados cada tres años, hasta alcanzar la meta planteada en el ámbito personal, relacional, institucional y estructural.
De acuerdo a eso se logró plantear una serie de temas prioritarios para la Región de acuerdo a las necesidades de las 22 Caritas que la componen y el camino que se espera recorrer para lograrlo durante los próximos cuatro años.