
Arranca segunda edición de la Feria de Metodologías para la Construcción de la Paz
Hoy, 21 de septiembre, en el día internacional de la paz, inicia la segunda edición de la Feria de Metodologías para la Construcción de la Paz, actividad perteneciente al proyecto Caminando hacia Paz- Comunidad de Práctica, el cual busca articular los esfuerzos de construcción de paz en América Latina y el Caribe.
Luego de 5 meses llega la segunda edición de la Feria de Metodologías para la Construcción de Paz, la cual se está realizando de manera virtual los días 21 y 22 de septiembre. Este evento virtual está coordinado por Catholic Relief Services (CRS), Cáritas de América Latina y el Caribe, Cáritas Honduras, Cáritas Colombiana, Jesuitas por la Paz, y la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala y enmarcado por el día mundial de la paz, fecha significativa para todas las personas que dedican su vida en la construcción de la paz desde sus comunidades.
El primer día contó con la presencia de Elvy Monzant, presidente de Cáritas Venezuela, quien compartió la conferencia inaugural “La paz en el corazón de la Iglesia: ¿Qué nos dice Fratelli Tutti al respecto?”, en donde abordó cómo la encíclica es una invitación que Papa Francisco hace para fomentar la fraternidad y la amistad social, términos íntimamente ligados a la construcción de la paz. “En un mundo donde predomina el yo, debemos apostar por construir un nosotros”, recalcó Monzant.
A su vez, explicó cómo la Iglesia debe tener un compromiso con las periferias para construir la paz “desde abajo”, en donde las reivindicaciones sociales estén presentes, pues sin estas, hay ilusión de paz, donde sólo una minoría logra alcanzarla. “Lograr la paz es complejo, un proceso que no se da de la noche a la mañana porque implica muchas aristas de una misma realidad, pero para construir la paz es necesario luchar contra todo aquello que atenta contra la paz” explicó Elvy Monzant.
Posterior a la conferencia inaugural se dio paso a las sesiones de grupo. El programa de atención a víctimas de las violencias, de Cáritas Acapulco; Artes Creativas para la Resiliencia y la Cohesión Social (CRS y Fundación Futuro Latinoamericano); Familias Fuertes y Juventudes Constructores de paz, de Cáritas El Salvador y Círculos Familiares (CIAS) fueron los temas que conformaron el primer día de trabajo de la feria.